MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El Palau Sant Jordi de Barcelona será la sede, desde mañana y hasta el próximo lunes día 7, de 'BioCultura', la Feria de las Alternativas y el Consumo Responsable que organizará muestras de cine, jornadas de reflexión, áreas de terapia y acogerá un importante número de expositores.
La Feria llegará de la mano de la asociación 'Vida Sana', organizadora del evento, y que aglutina a más de 650 empresas y ONG. Se trata de una Feria "líder" en lo que a alimentación biológica se refiere y referencia multisectorial también de los productos y servicios relacionados con el Medio Ambiente y la calidad de vida, informan sus organizadores.
Este año, dentro del recinto de la Feria cohabitará también el Festival de Consumo Ecológico 'Mamaterra', destinado a niños y niñas y a las personas responsables de su educación. En esta XII Edición de Barcelona se espera la participación de al menos 540 expositores y más de 74.000 visitantes que podrán conocer algo más sobre el consumo y uso de productos biológicos y ecológicos como alternativa para remediar los desastres ambientales y resolver la crisis alimentaria que sufre el Planeta.
Durante todas las jornadas se organizarán además más de 180 actividades, como mesas redondas, talleres, muestras de cine, o espacios de terapia, en los que se abordarán temas como la manipulación genética, los productos químicos, los problemas ambientales, la escasez y la calidad del agua, el cambio climático, y el sector farmacéutico y de la salud, además de otros temas más técnicos y prácticos dirigidos a empresarios del sector de productos y servicios ecológicos.
QUE ENCONTRAR EN LA FERIA
El sector más importante de 'BioCultura' continuará siendo este año el de la alimentación biológica, aunque junto a él habrá una amplia gama de productos y propuestas para la vida diaria, obtenidos con métodos ecológicos, sin sustancias químicas o sintéticas.
Así, la Feria contará con productos naturales para la higiene y la cosmética, materiales para la bioconstrucción, energías renovables, muebles y decoración para la vivienda y lugares de trabajo saludables, así como terapias y medicinas complementarias, ahorro y reciclaje, cáñamo industrial, ecología, Medio Ambiente, turismo rural juguetes, artesanías, música o libros y revistas.
BioCultura acogerá a profesionales de cada uno de los sectores y promoverá la participación del consumidor, convirtiéndose así en un escaparate de la producción biológica y ecológica en un marco de respeto por las formas de producción basadas, a su vez, en el respeto a la vida.
Relacionados
- RSC.-El OBRSC presenta mañana la 'Guía para un consumo responsable', coincidiendo con el Día Mundial de los Consumidores
- RSC.- Comienzan desde mañana en Barcelona las V Jornadas de Comercio Justo y Consumo Responsable
- RSC-Se presenta mañana el 'Certipack' Forestal de Cantabria para promover la gestión y el consumo responsable del bosque
- RSC.- PEFC analiza mañana en Madrid la relación entre la gestión sostenible de los bosques y el consumo responsable
- RSC.- Mañana comienza en Madrid la 22ª Edición de la Feria de las Alternativas y el Consumo Responsable