Brasilia, 2 may (EFECOM).- Brasil recibió en abril 10.728 millones de dólares procedentes tanto de transacciones comerciales como de inversiones y otros intercambios, descontadas las importaciones y las otras salidas de divisa, informó hoy el Banco Central.
El saldo cambiario (diferencia entre los ingresos y las salidas de moneda extranjera) en abril fue el mayor en la historia del país.
El valor no era tan elevado desde marzo de 1998, cuando el saldo cambiario de Brasil fue positivo en 10.331 millones de dólares gracias a los ingresos de moneda extranjera destinados principalmente a privatizaciones.
La mayor parte de las divisas que ingresó al país en abril provino de las exportaciones de bienes y servicios, que sumaron 17.081 millones de dólares, y casi doblaron las importaciones.
El saldo financiero de las cuentas cambiarias (inversiones y pago de deudas entre otros) registró en abril ingresos por 24.043 millones de dólares y salidas por 23.143 millones de dólares.
El elevado ingreso de divisas ha contribuido en la fuerte depreciación del dólar ante el real brasileño. Tan sólo en lo que va del año el valor del dólar ha caído de 2,13 reales a 2,03 reales, para una devaluación del 4,7 por ciento.
El año pasado la depreciación de la divisa estadounidense en Brasil ya había sido del 8,1 por ciento.
En un intento de frenar la caída de la moneda estadounidense, el Banco Central ha hecho intensas compras de divisas en el mercado interno en los últimos meses, que tan sólo en marzo sumaron unos 8.300 millones de dólares.
Con tales compras, el organismo emisor ha elevado a niveles récord las reservas externas del país, que el viernes pasado eran de 121.217 millones de dólares, frente a 109.531 millones de dólares a finales de marzo.
El saldo cambiario de Brasil acumulado en los primeros cuatro meses del año llegó a 28.122 millones de dólares, frente a 18.301 millones de dólares del mismo período del año pasado. EFECOM
cm/jj
Relacionados
- El euro bate récord frente al dólar en 1,3684 dólares por ralentización EEUU
- DIVISAS- Euro registra récord histórico de 1,3682 dólares
- El euro bate un récord frente al dólar en 1,3684 dólares
- El euro bate un récord frente al dólar en 1,3684 dólares
- DIVISAS- Euro da otro paso hacia su récord de más de 1,36 dólares