
Grecia quiere discutir un programa "plurianual" de política económica con la Unión Europea (UE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), sin que eso signifique pedir una ayuda para sus atribuladas finanzas, indicó este jueves el Ministerio de Finanzas heleno en un comunicado.
El Ministerio griego de Finanzas dijo que "solicitó conversaciones con la Comisión Europea, el BCE y el FMI sobre un programa plurianual de política económica (...) que puede ser apoyado con la asistencia financiera de los miembros de la Eurozona y del FMI, siempre que las autoridades griegas decidan requerir ese apoyo".
Relacionados
- Martín (aeb): "el mejor frob es una política económica que impulse el crecimiento"
- La oposición acusa al Gobierno de Ceuta de endeudar "a los hijos de nuestros hijos" con su "nefasta política económica"
- PPC: "Nula política económica de Montilla mantiene a Cataluña líder en paro"
- El PP propone once medidas para dar un "giro radical" a la política económica y suprimir gastos "superfluos"
- Expertos analizan hoy en Valladolid la cooperación política, económica y cultural entre España e India