Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones sube el 0,56 por ciento en una sesión positiva para las financieras y las tecnológicas

Nueva York, 14 abr (EFE).- La Bolsa de Nueva York mantenía hoy la tendencia alcista con la que abrió la sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 0,56 por ciento en una jornada positiva para las financieras y las tecnológicas.

Hacia la media sesión, ese índice bursátil avanzaba 61,44 puntos y llegaba a 11.080,86 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ascendía el 0,72% (8,6 puntos) para situarse por encima de los 1.200 enteros (1.205,9 puntos) por primera vez desde septiembre de 2008.

El índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq ganaba un 1,15% (28,4 puntos) y se situaba en 2.494,39 unidades.

El sector tecnológico y el financiero eran los que más avanzaban en la tercera jornada de la semana al subir en su conjunto un 1,61% y un 1,58%, respectivamente, impulsados por los buenos resultados trimestrales presentados por Intel y JPMorgan Chase.

Las acciones de esa entidad bancaria lideraban los avances en el Dow Jones de Industriales, donde subían un 3,29%, después de que informara que en el primer trimestre del año registró una ganancia de 74 centavos por acción e ingresos por 28.200 millones de dólares, cifras superiores en ambos casos a lo que esperaban los analistas.

Esos resultados positivos favorecían a las otras entidades financieras del Dow Jones, donde ascendían así Bank of America (3,21%) y American Express (2,31%).

Los títulos de Intel, el mayor fabricante mundial de microprocesadores, subían un 2,75%, después de que la empresa alcanzara una ganancia por acción de 43 centavos en los tres primeros meses del año y de que sus ingresos ascendieran a 10.299 millones, también por encima de las previsiones.

Con subidas por encima del punto porcentual también se situaban hoy otras empresas tecnológicas, como Cisco (1,51%), IBM (1,41%), HP (1,32%) y Microsoft (1,22%).

En el extremo de las pérdidas se ubicaban las farmacéuticas Merck (-1,63%) y Pfizer (-0,96%), la telefónica Verizon (-1,23%) y la compañía de productos para la higiene y el cuidado personal y del hogar, Johnson & Johnson (-0,73%).

El barril de crudo de Texas para mayo ganaba dos dólares y se negociaba a 86,05 dólares y la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio para ofrecer una rentabilidad del 3,83%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky