Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja el 0,15 por ciento en una sesión positiva para el sector financiero

Nueva York, 6 abr (EFE).- La Bolsa de Nueva York aminoraba hoy la tendencia bajista con que había iniciado la sesión y el Dow Jones de Industriales cedía el 0,15%, en una jornada que resultaba de momento positiva para el sector financiero.

Hacia la media sesión, ese indicador bursátil perdía 16,78 puntos y se situaba en 10.956,77 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 descendía el 0,01% (-0,08 puntos), a 1.187,36 enteros.

El índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq ascendía en cambio el 0,04% (1,06 puntos), a 2.430,59 unidades.

En esta segunda jornada de la semana no se esperan datos relevantes acerca de la marcha de la economía estadounidense, pero los inversores conocerán antes del cierre el acta detallada de la reunión que la Reserva Federal celebró el 16 de marzo.

En ella tratarán de hallar pistas en torno a si los tipos de interés podrían subir en un plazo no lejano, después de que la entidad los mantuviera en aquella ocasión entre el 0 y el 0,25%.

El sector financiero y el de empresas de servicios básicos subían en ambos casos en torno al 0,2% y el de compañías de materias primas ascendía el 0,07%, con lo que tenían una jornada más favorable que el resto.

La aseguradora Travelers (-1,54%) y la tecnológica Intel (-1,13%) se mantenía a la cabeza del grupo de empresas incluidas en el Dow Jones que se negociaban a la baja, y les seguían Coca-Cola y Verizon, con descensos de alrededor del 0,7%, entre otras.

La jornada resultaba favorable, sin embargo, para el productor de aluminio Alcoa (2,72%) y el banco JPMorgan Chase (1,17%), en tanto que DuPont y Bank of America se revalorizaban en torno al 0,8% y junto a las anteriores registraban los avances más notables entre los componentes de ese índice.

El dólar se fortalecía ante el euro, en un ambiente de renovada inquietud en torno a la situación financiera de Grecia y por esa divisa europea se pagaban 1,3387 dólares, comparado con 1,3480 dólares el día anterior.

El barril de crudo de Texas para mayo recortaba 13 centavos al precio del lunes y se negociaba a 86,49 dólares, al tiempo que la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,96%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky