
Nueva York, 14 abr (EFE).- La Bolsa de Nueva York ampliaba hoy las ganancias del martes y el Dow Jones de Industriales subía el 0,3%, después de presentar JPMorgan Chase e Intel resultados favorables y aumentar las ventas minoristas en Estados Unidos más de lo esperado.
Al cumplirse la primera media hora de negocios, ese indicador bursátil ascendía 32,57 puntos y se situaba en 11.051,99 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 avanzaba el 0,34% (4,04 puntos), hasta 1.201,34 enteros, un nivel que no lograba desde septiembre de 2008.
El índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq subía el 0,72% (17,80 puntos) y se situaba en 2.483,79 unidades.
El mercado neoyorquino mostraba un buen animo comprador en los inicios de la sesión, después de difundir el banco JPMorgan Chase, una de las mayores entidades financieras estadounidenses, y la tecnológica INTEL (INTC.NQ) el mayor fabricante mundial de microprocesadores, resultados en el primer trimestre de este año más favorables de lo que preveían los analistas.
Las acciones de Intel se revalorizaban el 2,86% y las de JPMorgan Chase subían un 2,55% en los primeros compases de la sesión y se situaban a la cabeza del grupo mayoritario de empresas en el Dow Jones que abrían la jornada en positivo.
JPMorgan Chase registró una ganancia de 74 centavos por acción en el primer trimestre de este año e ingresos de 28.200 millones, cifras superiores en ambos casos a lo que esperaban los analistas.
En el caso de Intel, la ganancia por acción fue de 43 centavos en el mismo periodo y los ingresos ascendieron a 10.299 millones, también por encima de lo que preveían los expertos.
Además de esas dos empresas, registraban notables ascensos las financieras American Express (2,09%) y Bank of America (2,04%), el fabricante informático Microsoft (1,81%) y el grupo industrial General Electric (1,58%), en tanto que el resto de componentes del Dow Jones que abrieron al alza subían menos del uno por ciento.
En el ámbito económico, los inversores conocieron que las ventas del comercio minorista aumentaron el 1,6% en marzo, frente a un alza del 1,2% que se preveía, según datos del departamento de Comercio.
Los precios a nivel de consumidor subieron el 0,1% en ese mes, en línea con lo que se preveía, según el departamento de Trabajo.
Nueve componentes del Dow Jones iniciaban la jornada en territorio negativo y Merck (-0,98%), Alcoa (-0,91%) y Verizon (-0,86%) registraban descensos algo más agudos que el resto.
El dólar se debilitaba ante el euro y la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,82%.
Relacionados
- Economía/Macro.- Las ventas minoristas crecen en Estados Unidos un 1,6% en marzo, frente al 0,5% de febrero
- Economía/Macro.- Las ventas minoristas crecen en Estados Unidos un 1,6% en marzo, frente al 0,5% de febrero
- EEUU: las ventas minoristas crecieron un 1,6% en marzo
- Las acciones de EEUU suben, optimismo por las ventas minoristas
- Las ventas minoristas en la zona euro aceleran su caída en febrero