
Nueva York, 1 may (EFECOM).- Los últimos datos sobre el sector manufacturero en Estados Unidos, que fueron mejores de lo esperado, permitieron al dólar recuperar posiciones frente al euro, tras haber marcado mínimos históricos en los últimos días.
A lo largo del mes de abril, el dólar ha retrocedido un dos por ciento con respecto a la moneda única europea, arrastrado por las espectativas de ralentización económica en Estados Unidos, lo que hizo que el pasado viernes marcara un nuevo mínimo en el nivel de los 1,3684 dólares por euro.
No obstante, hoy se recuperó, de manera que al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se cambiaba a 1,3617 dólares por euro, frente a los 1,3646 de ayer.
Con respecto a la divisa nipona, el dólar se cruzó a 119,73 yenes, por encima de los 119,48 de la víspera.
Detrás de esta subida se encuentras los últimos datos sobre la actividad en el sector manufacturero de Estados Unidos, que avanzó en abril hasta situarse en el nivel más alto del último año.
El índice de actividad en ese sector, que elabora el Instituto de Gestión de Suministros (ISM), se situó en el mes pasado en 54,7 puntos porcentuales, por encima de los 50,9 puntos de marzo y de los 51 puntos que esperaban los expertos.
Un registró por encima de 50 puntos refleja un avance en el sector y por debajo de ese nivel una contracción.
El índice de Nuevas Ordenes subió a 58,5 puntos, desde los 51,6 puntos del mes anterior y el relativo a la Producción aumentó a 57,3 puntos, desde los 53 puntos anteriores.
Con esos y otros datos la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 1,3617 1,3646
Yen 119,73 119,48
Libra Esterlina 0,5001 0,5001
Franco Suizo 1,2138 1,2073
Dólar Canadiense 1,1104 1,1102
EFECOM
pgp/jma
Relacionados
- Actividad del sector manufacturero en EEUU subió en abril
- Crecimiento del sector manufacturero en EEUU más lento que en febrero
- El BCE encuentra nuevos argumentos para subir tipos en las presiones inflacionistas del sector manufacturero
- Zona euro: el sector manufacturero cae inesperadamente en marzo
- España: el sector manufacturero se ralentiza en marzo