MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El PP expresa, en su manifiesto para este 1º de mayo, Día Internacional de Trabajo, su solidaridad con los trabajadores y su apoyo a los objetivos de justicia social y libertad, así como su compromiso con los derechos humanos.
Los 'populares' afirman respaldar todas aquellas medidas que favorezcan el crecimiento económico "sostenible", la creación de empleo de calidad y una mayor estabilidad laboral.
"Son muchos los empleos precarios y muchas las desigualdades que hoy existen en el mercado laboral. Los principales perjudicados son las mujeres, los discapacitados y los inmigrantes", denuncian en su manifiesto.
El PP critica en el texto la "falta de iniciativa" del Gobierno en "temas tan sensibles" como la educación, la formación, la inversión en I+D, la siniestralidad, y la política industria, citando en este punto el caso de Delphi en la Bahía de Cádiz.
Asimismo, se refiere en su manifiesto a la Ley de Igualdad, de la que dice que tiene aspectos positivos, pero también "excesos y errores, que acabarán perjudicando los derechos de las mujeres". En cualquier caso, asegura que aún debe lograrse la igualdad real en salarios y nivel de empleo, y confía en que el diálogo social y la "racionalidad" corrijan estas discriminaciones.
"CICATERIA Y LENTITUD" EN LA LEY DE DEPENDENCIA.
El PP también menciona la Ley de Dependencia, que califica de "positiva", pero reprocha al Ejecutivo socialista su "lentitud" en la puesta en marcha de la norma y su "patente cicatería" en la asignación de recursos financieros. "El PP va a impulsar la adopción de medidas que remuevan los obstáculos que todavía persisten", afirman.
Por último, los 'populares' manifiestan su apoyo a unas políticas sanitarias y educativas "con calidad y medios suficientes", lo que, según alegan, "debería conllevar una rectificación en la actitud de pasividad del Gobierno socialista".