
Quito, 28 abr (EFECOM).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, advirtió hoy que hay un "hecho gravísimo" en el sector financiero, y aclaró que de este se conocerán detalles cuando se "abra la información".
Correa justificó su molestia el pasado miércoles en una reunión de la Junta Bancaria, de la que salió abruptamente, debido a la falta de información por parte del Superintendente de Bancos, Alfredo Vergara, de quien dijo "no quiere hacer nada".
El jefe de Estado señaló que existe un hecho "gravísimo" en el sector financiero, pero aclaró que el mismo se conocerá sólo cuando se abra la información al público.
"Se está tratando un tema sumamente importante para el país, que no lo podemos revelar todavía", anotó el presidente al defender su decisión de reestructurar la Junta Bancaria para que no esté dominada por el sector de la banca.
Ahora, dijo, el Gobierno ecuatoriano tiene mayoría en la Junta Bancaria y "utilizaremos esa mayoría para respetar el mandato del 26 de noviembre de 2006 (cuando ganó las elecciones), que entre otras cosas, fue poner en orden una banca chulquera que nos ha quebrado y que fue culpable del salvataje (bancario) del año 1999 y 2000".
En su programa semanal de radio, el Presidente afirmó que ahora que el Gobierno tiene mayoría en la Junta Bancaria hará "cumplir el mandato ciudadano" que exige que se eliminen las altas comisiones, que se traiga el dinero del exterior y se bajen las tasas de interés.
El Presidente Correa manifestó que se debe regular más a las instituciones financieras, a través de las reformas a la Ley.
En ese sentido, añadió que la Asamblea Nacional Constituyente, que se instalará próximamente, puede servir para implementar esos cambios y mejorar el sistema, "para así superar la larga noche neoliberal". EFECOM
sm/jlm
Relacionados
- Banco Pastor: "El sector financiero es como un baile en el que todos nos acercamos"
- Economía/Vivienda.- UGT cree que la crisis del sector inmobiliario sólo es un ajuste financiero y pide más VPO
- Dow Jones regresa a máximos históricos gracias a empuje del sector financiero
- Hewlett-Packard lanza HP Enterprise Risk Management, la solución completa para la Gestión Global del Riesgo en el sector financiero
- Astroc no deja de envolverse en torno al sector del ladrillo Nozar es un fiel aliado de Enrique Bañuelos, el patrón de Astroc, como lo demuestra el pacto firmado por ambos para que la inmobiliaria de la familia Nozaleda alcance el 9 por ciento de la valenciana y que no pueda vender nada antes del 31 de julio. Para ello, CV capital, la sociedad que canaliza la participación de Enrique Bañuelos, venderá un 1,7 por ciento de Astroc a Nozar a un precio de 45 euros por acción antes de 60 días. Además, esta última también se ha comprometido a acudir a la próxima ampliación de capital para que su participación no se diluya. Esta operación se suma al pacto de recompra que firmado a mediados de marzo con Rayet, el cual recoge que el presidente de Astroc comprará el 5,1 por ciento que tiene la constructora a 40 euros por acción. Inssec vende para dar liquidez a CIE El Instituto Sectorial de Promoción y Gestión de Empresas (Inssec), máximo accionista de CIE Automotive, ha comenzado a vender acciones del fabricante de componentes para automóvil con el fin de incrementar su capital libre hasta el 15 por ciento. Así, Inssec se desprendió de 78.720 acciones los días 13, 15 y 16 de marzo para volver a soltar otras 131.223 entre los días 19, 20 y 21, con lo que se ha quedado con un 67,25 por ciento de la compañía vasca. Caixanova alcanza un 1% en Banco Pastor La Caja de Ahorros de Vigo, Ourense y Pontevedra ha alcanzado el 1 por ciento del capital de Banco Pastor. Sobre esta participación, Caixanova ha señalado que se trata de una inversión de carácter financiero y que no es estratégica. Tallada llega hasta el 16,48% de Avánzit El presidente del grupo tecnológico y audiovisual compró 1,90 millones de acciones los pasados 20, 21 y 22 de marzo para elevar su participación al 16,48 por ciento desde el 15,46 por ciento anterior. Javier Tallada, que realizó las compras a precios entre los 6,71 y los 7,17 euros, declaró recientemente que a estos niveles alcanzará el 24,99 p