Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral.- Empresarios y sindicatos del Metal de Sevilla alcanzan un acuerdo en sobre el convenio del sector

SEVILLA, 25 (EUROPA PRESS)

Los sindicatos UGT y CC.OO y la Federación de Empresarios del Metal Sevillano (Fedeme) alcanzaron hoy un acuerdo sobre el convenio que regirá en el sector durante los próximos tres años, tras casi cuatro horas de negociaciones en el seno del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla), órgano adscrito a la Consejería de Empleo.

El acuerdo, que afecta a más de 20.000 trabajadores de la provincia y a 4.000 empresas, recoge un incremento salarial equivalente al IPC más 0,75 por ciento y la reducción de la jornada laboral de una hora por año, según destacó la Junta en un comunicado.

Según informó a Europa Press el secretario general del metal sevillano, Juan Antonio Caravaca, se trata de un acuerdo "positivo", que "responde al conjunto de las reivindicaciones" que planteaban los representantes sindicales en materia salarial, temporalidad, prevención de riesgos laborales e igualdad.

En lo que se refiere a los salarios, destacó que el incremento "progresivo" acordado permitirá alcanzar un aumento de unos 700 euros en los tres años de vigencia del convenio, con lo que "cuando hagamos balance en 2008, estaremos cercanos a la media" andaluza. Según afirmó, en función del los ingresos de los trabajadores sector, Sevilla se sitúa actualmente como la sexta provincia de la comunidad.

Caravaca indicó que las movilizaciones del sector concluyen con el acuerdo de hoy, que servirá de "base para trabajar a partir de ahora" en la redacción del convenio colectivo. CC.OO de Sevilla destacó que el acuerdo incluye "la obligatoriedad de la subrogación de al menos el 50 por ciento de la plantilla de todas las subcontratas internas que se les aplique el convenio provincial del metal".

CONVENIO "NECESARIO"

Por su parte, el consejero de Empleo, Antonio Fernández, destacó que con este acuerdo "se consigue un convenio necesario, porque la del metal es una de las industrias con mayor proyección" de la región. "Es bueno que exista un convenio, paz social y buenas relaciones laborales, porque el sector va a seguir creciendo y necesita que las partes estén cómodas", remarcó.

También consideró "positivo" el acuerdo alcanzado en el Sercla porque muestra que "funcionan los órganos de diálogo social, que para eso están". El consejero valoró que se hayan desconvocado las movilizaciones y lamentó el "carácter" que cobraron las últimas protestas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky