Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Telefónica mantendrá las líneas de móvil en México aunque los clientes no se identifiquen

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

La filial mexicana de Telefónica mantendrá el servicio de voz, mensajes cortos y datos de todos sus clientes de móvil en el país a pesar de la advertencia de la Comisión Federal de Telecomunicaciones mexicana (Cofetel), que hoy anunció que el sábado se suspenderán las líneas de telefonía celular de los clientes no identificados.

En concreto, Confetel señaló que el sábado a medianoche todos los teléfonos móviles en México, ya sean líneas de prepago o pospago, deberán estar dados de alta en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), ya que de lo contrario la líneas serán suspendida "sin ninguna responsabilidad por parte del proveedor de servicios".

Hasta el miércoles 7 de abril, 54,73 millones de usuarios habían sido dados de alta sus líneas móviles ante el Renaut, lo que representa el 66% del total de teléfonos móviles existentes en el país.

La compañía advirtió en un comunicado que mantendrá el servicio a la clientela y, en caso necesario, "acudirá a los tribunales en defensa de sus usuarios".

No obstante, la firma confía en que las autoridades responsables realicen las acciones necesarias para "salvaguardar" que los usuarios conserven su acceso a los servicios de telecomunicaciones.

TELEFÓNICA <:TEF.MC:>explicó que "no perjudicará" a los clientes que no han registrado su teléfono y añadió que una cantidad "significativa de personas de menores ingresos" aún no se ha identificado porque no cuenta con la CURP (Clave Unica del Registro de Población) y en algunos casos no tiene ni siquiera acta de nacimiento.

Asimismo, Telefónica explicó también que el grado de ignorancia digital "que desafortunadamente existe" impide a algunos abonados usar el método de registro a través de mensajes cortos.

Para dar de alta una línea telefónica en el Renaut, los usuarios de telefonía móvil deben enviar un mensaje de texto (SMS) o bien pueden acudir directamente a los centros de atención del proveedor de servicios.

Por último, la compañía señaló que comparte con las autoridades la preocupación por el "mal uso que hacen los delincuentes de los teléfonos" y que por ese motivo acordó con la empresa Telcel, con el Gobierno y con el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública una medida que "sí será eficaz para atacar este grave problema".

En concreto, la empresa desarrolló una coordinación de sistemas que permitirá que en el instante mismo en que se denuncie un teléfono robado a cualquiera de las dos empresas el teléfono quede inservible para su utilización por un tercero.

Además, el operador ha coordinado con el Gobierno del Distrito Federal y con el Estado de México algunas medidas para bloquear el uso de los teléfonos celulares en las cárceles de las dos entidades.

Telefónica concluyó que está "en la mejor disposición" de extender esta coordinación a las demás entidades federativas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky