Madrid, 27 abr (EFECOM).- Bolsas y Mercados Españoles (BME) prevé que este año debuten en el mercado español entre seis y ocho "grandes compañías", lo que compensará la posible exclusión de Endesa, según indicó hoy su director financiero, Javier Hernani, en una presentación ante analistas.
Según Hernani, con estas cifras, el mercado de ofertas públicas de venta (opv) tiene "bastante buena pinta" este año, aunque habrá que ver si los cambios que afectan a las bolsas no disuaden a alguna de las candidatas.
Añadió que el plante de empresas que quieren comenzar a cotizar este año es "bastante sano" porque no sólo hay inmobiliarias y constructoras, ya que también quieren saltar al parqué firmas de sectores como el energético o el de salud.
En lo que va de año, sólo se ha producido la salida a bolsa del grupo oftalmológico y de estética Clínica Baviera, a la que podrían unirse otras firmas como Aquaria, Almirall, Inmobiliaria Lábaro o Urbanizadora 21, así como la cartera industrial de La Caixa.
En 2006, debutaron en bolsa la cifra récord de diez compañías, de las que cuatro eran inmobiliarias -Renta Corporación, Parquesol, Astroc y Riofisa- y a las que se sumaron BME, Vocento, Grifols, GAM, Técnicas Reunidas y Vueling.EFECOM
atm/prb
Relacionados
- Bolsa española mantiene tónica positiva a mediodía y gana un 0,21 por ciento
- Economía/Bolsa.- El Gobierno niega un desplome de la bolsa española o que se desinfle "ninguna burbuja inmobiliaria"
- Iberdrola será la eléctrica española que más valga en bolsa a partir de mañana
- La Bolsa española sigue en rojo a mediodía e Ibex-35 cede el 0,56 por ciento
- La bolsa española acecha en Europa el quinto puesto por tamaño de Italia