MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha abierto un proceso de consulta pública para los operadores que participen en la primera subasta para los contratos bilaterales que firmen las empresas distribuidoras para el suministro a tarifa en el territorio peninsular, que se celebrará el próximo 20 de junio.
Este periodo de consulta, abierto a partir del día de hoy, se extenderá hasta el próximo 11 de mayo, y tiene como fin que los agentes precalificados en el proceso para participar en la subasta puedan hacer llegar al administrador de la subasta comentarios sobre las reglas y procedimientos de la subasta y los contratos tipo de propuestos.
El organismo que preside María Teresa Costa, a través de un comunicado, explica que están invitados a concurrir en dichas subastas como agentes vendedores todos los operadores del mercado eléctrico español.
La realización de la subasta ha sido encargada a Nera Economic Consulting, que actuará como administrador de la subasta, y la CNE supervisará que el proceso se realice de forma objetiva, competitiva y no discriminatoria.
La subasta seguirá un formato de reloj ascendente, y, según la resolución de la Secretaría General de Energía del pasado 19 de abril, se comprarán entre 3.500 megavatios (MW) y 9.000 MW de contratos de carga base con entrega durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2007.
Con el fin de facilitar y fomentar la información y la participación, el administrador de la subasta ha desarrollado una página wed específica dedicada a la primera subasta para la contratación bilateral. A través de esta página web, los interesados pueden descargar información relevante y contactar con el administrador de la subasta.
Aquellos agentes de mercados interesados en participar como vendedores deberán descargar el formulario de precalificación de la página web. Los agentes que resulten precalificados recibirán un nombre un nombre de usuario y una contraseña, que les permitirá acceder a información confidencial relevante sobre la subasta, así como a los documentos necesarios para participar en la segunda fase del proceso de calificación.
El proceso de precalificación está abierto a todos los agentes hasta el 25 de mayo, mientras que el proceso de calificación concluirá el 1 de junio.
Endesa e Iberdrola serán las compañías que llevarán el peso de este nuevo modelo de casación de la energía, ya que a cada una de ellas se le ha adjudicado un porcentaje del 35% del total de la energía. A continuación, se encuentran Energías De Portugal -EDP-, con un 12%, Unión Fenosa (11%), Hidrocantábrico (4%) y Electra de Viesgo (3%).
Relacionados
- Economía/Energía.- El Gobierno fija el reparto de energía entre las eléctricas para la contratación bilateral
- Economía/Energía.- La contratación bilateral que comenzará en julio marcará la evolución de la tarifa eléctrica
- Economía/Energía.- La CNE estudiará mañana la contratación bilateral a través de un mecanismo de subasta
- Economía/Energía.- La CNE aplaza a enero el estudio de la contratación bilateral de distribuidores y del marco renovable
- Economía/Energía.- La CNE aprobará el jueves la contratación bilateral de distribuidores de electricidad