(añade la posición del Santander sobre la participación de ABN en Capitalia)
Madrid, 27 abr (EFECOM).- El consejero delegado del Grupo Santander, Alfredo Sáenz, aseguró hoy que tanto la entidad como sus socios Fortis y Royal Bank of Scotland están "convencidos de haber realizado una propuesta muy atractiva para los accionistas de ABN Amro" y para los suyos propios.
Así lo aseguró en la presentación a analistas de los resultados del primer trimestre, en la que eludió dar detalles sobre la propuesta comunicada a ABN Amro "por razones regulatorias".
Apenas tres horas después de que el consorcio asegurara públicamente que ha confirmado a ABN Amro que presentará su oferta, Sáenz insistió en que las tres entidades ofertantes tienen "gran experiencia en integraciones internacionales", algo "muy positivo" para la oferta que están planteando.
Aunque hoy no han dado nuevos detalles, el consorcio anunció el miércoles que está dispuesto a pagar 39 euros por cada acción de ABN Amro -un 13 por ciento más que Barclays-, lo que supone 72.300 millones por el conjunto del grupo holandés.
Además, Sáenz descartó "rotundamente" y "para evitar especulaciones" que el Santander esté interesado en la participación que ABN Amro tiene en el grupo financiero italiano Capitalia.
Si sale adelante la oferta por el grupo holandés, el Santander se quedará, previsiblemente, con el Banco Real de Brasil y con Antonveneta de Italia, pero -como confirmó hoy Sáenz- no se hará con su paquete en Capitalia. EFECOM
vzl/cg
Relacionados
- Santander: estamos convencidos de haber realizado una propuesta muy atractiva
- Un titular "irónico" y los principios fundacionalesTengo en mis manos el número 308 de elEconomista; diario que leo habitualmente desde su aparición en el mercado. Leo con agrado los principios fundacionales; estoy de acuerdo con todos ellos y en especial con el décimo, donde en el principio relativo a la libertad de expresión aparecen la objetividad y el rigor. Son la esencia de la libertad de expresión. Quizás yo añadiría en este principio la buena educación como elemento adicional. Sin embargo, es por lo que hacemos y no por lo que decimos por lo que se nos juzga. Por ello al leer "Demasiadas casualidades con E.ON" y entendiendo que el titular es irónico, puesto que nada de lo que sucede en el asunto Gas Natural-Endesa-E.ON es casualidad (ni siquiera la aparición de E.ON), observo que es fácil enunciar principios pero difícil cumplirlos. Es precisamente el accionista el que está decidiendo el futuro de Endesa. Al menos que yo sepa las compras de Acciona y Enel se han realizado a accionistas que han cobrado por sus acciones lo que han entendido que es "justo". En algunas ocasiones más de lo que cobrarían de acudir a la oferta de E.ON. Por ello no entiendo la frase que indica: "Cuando parecía que los accionistas iban a decidir el futuro de Endesa, se produce este revés político". No veo la objetividad ni el rigor en este artículo. Lo que sucede nos puede gustar más o menos en función de nuestra tendencia política, pero no puede afectar a la objetivivad ni al rigor. La libertad de expresión no puede ser la tapadera de la mentira.Joaquín rubio madridUna "columna sin rostro sectaria"El pasado viernes encontré sectaria La columna sin rostro. Todo lo que decía lo podía haber aplicado al PSOE. García-Aznar: Lucha por la prensa. ¿Qué le parece hablar del antenicidio de Antena3 Radio? Vaya regalo al señor Polanco. Aznar no tuvo bemoles de quitárselo y ahora ZP lo legaliza. ¡Bravo! ¿Se acuerda del regalo de Canal Plus? Iba a ser en abierto y acabó "de pago". Vaya regalo.
- Corea del Norte exige negociar con EEUU para frenar sus ensayos nucleares
- Corea del Norte podría haber realizado otra prueba nuclear, según NHK
- EEUU acusa a Irán de realizar pruebas con misiles y rechaza el diálogo directo