Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cae por recogida de beneficios con Iberia a la baja

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el jueves a la baja con recogida de beneficios y pérdidas en el sector bancario, en línea con el cierre de Wall Street y otros mercados europeos, en una jornada en la que destacaba Iberia tras anunciar la firma definitiva de su fusión con British Airways.

"Los mercados abren con recogida de beneficios, siguiendo la pauta de los índices americanos y consolidando las últimas subidas", dijo Renta4 en un informe.

Los operadores señalaron que los problemas de la deuda griega centrarán el interés de la jornada, por lo que los inversores estarán atentos a la rueda de prensa que ofrecerá a partir de las 14:30 horas el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, en busca de referencias sobre Grecia y el ritmo de retirada de las medidas de liquidez.

También en plano macroeconómico, un alto responsable de la Fed dijo el miércoles que los tipos de interés no deberían estar bajos por mucho tiempo, lo que reavivó temores a cambios en la política de tipos de interés cercanos a cero que ha seguido el banco central estadounidense y que ha dado soporte a los mercados.

En el mercado español las pérdidas eran generalizadas. Santander, que pondera un 21 por ciento en el Ibex-35, cedía un 1,18 por ciento, mientras que su rival BBVA perdía un 0,28 por ciento. En Europa el sector bancario caía un 1,40 por ciento, con los bancos griegos al frente de las caídas.

Banesto, que antes de la apertura dio el pistoletazo de salida de los resultados del primer trimestre en España, perdía un 0,61 por ciento. El banco aumentó un 0,3 por ciento su beneficio atribuible a marzo a 211,5 millones de euros.

En este contexto, el índice selectivo español cedía un 1,04 por ciento a 11.074,8 puntos, en línea con el paneuropeo FTSEurofirst 300.

IBERIA (IBLA.MC) que abrió con subidas superiores al 1 por ciento tras rubricar su fusión con la británica British Airways, cedía posteriormente un 1,37 por ciento.

Un agente de la bolsa madrileña destacaba que la firma del contrato era esperada y que los términos finales fueron iguales a los ya conocidos.

Otros valores que aguantaban mejor eran los considerados defensivos, como Red Eléctrica, que perdía un 0,46 por ciento y Enagás que perdía un 0,18 por ciento.

Abertis cedía un 0,62 por ciento. La web Cotizalia dijo el jueves citando a fuentes financieras que ACS ha contactado a través de Mediobanca con posibles compradores de su participación en Abertis por la que pide entre 18 y 20 euros por acción. ACS perdía un 1,07 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky