
Madrid, 30 mar (EFE).- La Bolsa española retrocedió hoy un 0,99 por ciento y perdió el nivel de los 11.000 puntos, que logró la semana pasada, por el retroceso de los grandes valores en una sesión en la que finalmente los inversores optaron por recoger beneficios.
Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, restó 110,30 puntos, el 0,99 por ciento, hasta 10.980,70 puntos y las pérdidas acumuladas este año aumentaron al 8,03 por ciento, mientras que el Índice General de Madrid bajó en la misma proporción.
En Europa, con el euro a 1,341 dólares, poco antes del cierre de la bolsa española, cedían también Londres, el 0,83 por ciento; París, el 0,48 por ciento; Milán, el 0,44 por ciento, y Fráncfort, el 0,26 por ciento.
A punto de cerrar el primer trimestre del año y en una semana con menos días de cotización bursátil, la bolsa española empezó la sesión con ganancias próximas al medio punto que le hacían avanzar con paso firme hacia los 11.200 puntos.
Pero a mediodía, cuando ya se conocía que la tasa de inflación armonizada anual en España se situó en marzo en el 1,4% y que el Banco de España prevé un retroceso de la economía del 0,4% en 2010, los inversores ya se decantaron por las ventas.
De este modo, el Ibex 35 caía el 0,12 por ciento, hasta perder los 11.100 puntos, por el retroceso de buena parte del sector financiero.
A medida que avanzó la tarde, los inversores en el mercado español aumentaron sus órdenes de venta, frente al otro lado del Atlántico, donde Wall Street abrió al alza animada por los datos que apuntan a una mejoría económica con una caída de los precios de la vivienda menor de la esperada.
Aunque al cierre de la sesión española, el Dow Jones se daba la vuelta y se anotaba recortes próximos al 0,10%.
Mientras que en el Viejo Continente, un día después de que Grecia colocara 5.000 millones en bonos a siete años con poco entusiasmo por parte de los mercados internacionales, las principales plazas europeas aún se mantenían en positivo a mediodía.
No obstante, aunque en menor medida que el mercado español, las principales plazas europeas imitaron la misma tendencia bajista.
Todos los grandes valores del selectivo español retrocedieron: los títulos del BBVA, el 1,64 por ciento; los de Santander, el 1,18 por ciento; los de Telefónica, el 1,06 por ciento; los de Repsol, el 0,95 por ciento e Iberdrola, el 0,08 por ciento.
El principal retroceso del Ibex se lo anotó ArcelorMittal, cuyos títulos perdieron el 2,30 por ciento de su valor, seguida de Abengoa, que bajó el 2,27 por ciento y Gamesa, que lo hizo el 2,08 por ciento.
En el lado contrario, sólo cuatro de los 35 valores, principalmente constructoras y de servicios, se anotaron ganancias, en las que destacó Acciona, que subió el 0,56 por ciento, seguida de FCC, que avanzó el 0,26 por ciento.
En el selectivo sólo Red Eléctrica consiguió cerrar sin cambios.
En el mercado continuo destacó la caída del Grupo Tavex, del 5,26%, seguida de Prosegur, del 3,60 por ciento.
En el lado opuesto quedó la subida de General Electric de Inversión, del 5,10 por ciento, después de que ayer liderara las pérdidas con una bajada del 4,85 por ciento.
Afirma y Sotogrande también destacaron por sus avances, del 2,78 y el 2,56 por ciento respectivamente.
La rentabilidad de la deuda española bajó una centésima, hasta el 3,813 por ciento, en tanto que el efectivo negociado en el mercado continuo ascendió a 2.982 millones, de los que casi 1.500 millones procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex se deja un 0,99% y pierde la cota de los 11.000 puntos.
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se muestra plano a media sesión, pero mantiene la cota de los 11.100 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se muestra plano a media sesión, pero mantiene la cota de los 11.100 puntos
- La Bolsa de Madrid gana un 0,18% y se queda en los 11.091 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,34% al comienzo de la sesión y consolida los 11.100 puntos