Bolsa, mercados y cotizaciones

Iberia y British prevén que la nueva compañía esté operativa a finales de año

Madrid, 8 abr (EFE).- Iberia y British Airways (BA) prevén que la nueva compañía, resultado de la fusión, este operativa a finales de año, cuando se den todos los pasos previstos, tanto en Madrid como en Londres.

Fuentes de la operación indicaron a EFE que el acuerdo "definitivo" firmado hoy y comunicado por IBERIA (IBLA.MC)a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se debe tomar como un paso más, dado que hay que llevar a cabo una serie de trámites que, si no hay ningún contratiempo, se cerrará definitivamente entre noviembre y diciembre.

La operación está diseñada en función de los plazos que debe mantener BA para llegar a un acuerdo con el asunto del fondo de pensiones, donde se debe financiar una cifra próxima a los 3.000 millones de euros.

La compañía británica tiene hasta el 30 de junio para cerrar un acuerdo con los gestores de esos fondos, y posteriormente las autoridades reguladoras cuentan con tres meses para dar su aprobación a ese acuerdo.

Posteriormente a ello, se deben celebrar Juntas Extraordinarias de Accionistas de cada compañía para que sean los dueños reales de Iberia y de British quienes den su espaldarazo definitivo a la fusión.

La fusión, si no se acelera y lleva su ritmo "normal", según indicó a EFE un portavoz de Iberia, estará operativa a finales del presente año, aunque añadió que también debe contar con el informe correspondiente de las autoridades de defensa de la competencia.

Según la comunicación realizada hoy por Iberia a la CNMV, la operación "se ha estructurado de manera que facilite la participación en futuros procesos de consolidación del sector aéreo mundial".

El contrato recoge los principales términos y condiciones del acuerdo que suscribieron ambas compañías el 12 de noviembre de 2009, que supone la creación de una nueva sociedad empresarial que se va a denominar International Airlines Group, aunque tanto Iberia como British van a mantener sus respectivas marcas.

Los accionistas de British Airways recibirán una nueva acción de la nueva sociedad por cada acción que posean de la firma británica, mientras que los de la aerolínea española obtendrán 1,0205 títulos por cada acción que posean en Iberia.

No formarán parte del canje las acciones en autocartera de Iberia ni las participaciones cruzadas entre Iberia y British Airways, que en ambos casos está previsto que se cancelen.

La nueva Iberia-British va a conformar la tercera compañía de aviación de Europa, haciendo competencia a la alemana Lufthansa y a la franco-holandesa Air France-KLM, con una flota de 420 aviones, convirtiéndose en líder de los trayectos en Europa y Latinoamérica, moviendo más de 70 millones de pasajeros al año.

La unión de Iberia y BA espera obtener sinergias por valor de 400 millones de euros (unos 532,5 millones de dólares) anuales a partir del quinto año de funcionamiento de la nueva aerolínea.

De acuerdo con lo firmado en noviembre, como consejero delegado de la sociedad resultado de la fusión estará Villie Walsh, que ocupa el mismo cargo en la aerolínea británica; su presidente será el actual de Iberia, Antonio Vázquez, y el cargo de vicepresidente estará ocupado por el presidente de BA, Martin Broughton.

La sede social de International Airlines Group estará en Madrid, mientras que la financiera y operativa se situará en Londres.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky