Bolsa, mercados y cotizaciones

Sin pena ni gloria

Raimundo Díaz

Madrid, 26 abr (EFECOM).- La bolsa española bajó hoy el 0,06 por ciento afectada por la indecisión del mercado neoyorquino y la caída de algunos de los grandes valores.

Intentó la bolsa nacional emular los hitos históricos de Wall Street -ayer subió el 1 por ciento y rebasó el nivel de 13.000 puntos- al principio de la sesión.

Iniciaba el día por encima de 14.700 puntos y con un avance del 1 por ciento, pero este alarde no contaba con munición y la subida fue menguando, como lo hizo la cotización del euro, que se alejaba del máximo histórico registrado ayer en 1,367 dólares.

La falta de rumbo de Wall Street en la apertura, a pesar de los buenos resultados publicados por algunas empresas, como Ford, 3M o Exxon Mobil, de la bajada de las peticiones semanales de subsidios de desempleo y del abaratamiento del petróleo a 68 dólares, arruinaron las pocas ganancias que le quedaban a la bolsa española.

El mercado acabó la jornada sin pena ni gloria, con la única pretensión de aferrarse al nivel de 14.600 puntos, sobre el que consiguió cerrar.

Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, descendió 9,40 puntos, el 0,06 por ciento, y terminó en 14.611 puntos.

En Europa, con el euro a 1,359 dólares, sólo bajó París, el 0,05 por ciento; Fráncfort subió el 0,6 por ciento; Milán, el 0,2 por ciento y Londres, el 0,12 por ciento.

De los grandes valores, bajaron BBVA, el 0,39 por ciento; Endesa, el 0,15 por ciento y Repsol, el 0,04 por ciento, mientras que Telefónica subió el 0,36 por ciento; Iberdrola, el 0,16 por ciento y BSCH, el 0,15 por ciento.

Iberia presidió las pérdidas del Ibex al caer el 4,83 por ciento, mientras que en el lado opuesto se situó Mapfre, que avanzó el 1,53 por ciento. EFECOM

jg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky