Madrid, 26 abr (EFECOM).- El presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido, aseguró hoy, ante la Junta General de Accionistas, que la "ambición" de la compañía es ser "parte activa" en la configuración del futuro entorno bursátil global y subrayó que está perfectamente capacitada para competir.
Zoido apuntó que la evolución de los movimientos corporativos que se están produciendo entre los gestores de los mercados "pone de relieve la complejidad de esos procesos y la conveniencia de actuar con prudencia".
Sin embargo, aseguró que BME ve "positivamente" todo movimiento entre las bolsas que suponga beneficios para los inversores y sigue con la "máxima atención" todas las operaciones que puedan darse en ese sentido, ya sean mediante consolidación, integración o colaboración, entre otras.
"Pueden estar seguros de que la Bolsa española está perfectamente capacitada para competir en cualquier circunstancia o entorno", dijo Zoido a sus accionistas, a los que recordó que BME gestiona la cuarta bolsa europea y la séptima del mundo por contratación.
Explicó que el crecimiento de sus beneficios, su fortaleza financiera, su masa crítica, la retribución al accionista y el dinamismo en la gestión son los "resortes" en los que basan la "capacidad de posicionamiento" de BME ante cualquier movimiento en el mapa bursátil mundial.
Además, destacó que a esos factores hay que sumar que BME cuenta con recursos estratégicos importantes como su proyección en Iberoamérica, su avanzada tecnología o su estructura integrada y diversificada.
Entre otros aspectos, la Junta General de Accionistas acordó retribuir este año al presidente de BME con una cantidad fija de 687.000 euros, a la que podría sumarse una retribución variable de entre 68.700 y 412.200 euros, siempre que el presupuesto se cumpla como mínimo en un 90 por ciento.
Si el cumplimiento del presupuesto no supera el 90 por ciento, el importe variable variará entre el 0 y el 10 por ciento de la retribución fija, porcentaje que será determinado por el Consejo de Administración.
Además, la compañía está estudiando incluir un sistema de retribución a largo plazo que incluiría un complemento de pensiones.
El resto de administradores de la sociedad percibirán la cantidad fija de 25.000 euros más 900 euros por cada reunión a la que asistan del Consejo de Administración, Comisión de Auditoría, Comisión de Nombramientos y Comisión de Operativa de Mercados, mientras que los presidentes de estos órganos cobrarán 1.800 euros.
BME, que gestiona las bolsas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao, ganó en el primer trimestre del año 50,14 millones de euros, el 53,80 por ciento más que en el mismo periodo de 2006.EFECOM
atm/prb