A las 13.19 de Sydney (00.19 GMT) el dólar estaba en 118,63 yenes, por debajo de los 118,71 de por la mañana, mientras el euro estaba en 1,3652 dólares, por encima de los 1,3640 anteriores.
SYDNEY (Thomson Financial) - El dólar mostraba debilidad frente al euro y al yen tras unos flojos datos macro en EEUU y un mayor crecimiento en otros lugares, lo que ha eliminado apoyos para el billete verde, según agentes.
Los agentes destacan que el euro está listo para romper niveles de resistencia frente al dólar, tras una mejor previsión de crecimiento para la economía de la zona euro.
El analista senior de GFT Ian Copsey dice que el euro puede subir aún más tras la publicación del índice Ifo alemán, que subió a 108,6 puntos en abril frente a 107,7 en marzo.
Añade que la publicación del índice GfK de mayo y otros indicadores en Europa podrían dar inicio a una subida tanto del euro como de la libra.
'La ausencia de bajadas del euro tras alcanzar 1,3666 dólares hace que conlleva un riego firme de una subida muy pronto', dice Copsey.
Sydney 13.34 (03.34 GMT) frente a 10.19 (00.19 GMT)
Dólar EEUU
118,63 yen frente a 118,71 yen
1,2045 chf frente a 1,2054 chf
Euro
1,3652 usd vs 1,3640 usd
161,89 yen vs 161,91 yen
1,6436 chf vs 1,6442 chf
0,6811 gbp vs 0,6814 gbp
Libra
2,0036 usd vs 2,0018 usd
237,38 yen vs 237,63 yen
2,4124 chf vs 2,4130 chf
Dólar australiano
0,8337 usd vs 0,8341 usd
0,4164 gbp vs 0,4165 gbp
98,930 yen vs 98,985 yen
tfn.europemadrid@thomson.com
rmr/tg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- DIVISAS- Euro roza su récord histórico frente al dólar
- DIVISAS- Dólar al alza tras sólido dato de pedidos de bienes duraderos
- DIVISAS- Dólar se mueve en banda ajustada en Tokio a la espera de datos de EEUU
- DIVISAS- Dólar cae tras nuevos datos macroeconómicos débiles en EEUU
- DIVISAS- Dólar ligeramente más débil a la espera de datos macro en EEUU