Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Vivienda.-Trujillo lamenta que las comunidades autónomas "no se impliquen por igual" en el fomento del alquiler

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, lamentó hoy que las diferentes comunidades autónomas "no se impliquen por igual" en el fomento del mercado del alquiler, ya que "no todas gestionan con la misma diligencia", aunque esperó que esta circunstancia no suponga un "obstáculo" en la consecución de los objetivos del Ministerio de equiparar este mercado con el de la compra.

En respuesta a una interpelación del portavoz de CiU en el Senado, Pere Macías, Trujillo concretó que en el último año la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) ha firmado acuerdos que implican a diez comunidades autónomas en las políticas de alquiler.

Sin embargo, añadió que "algunas no han querido firmar porque consideran que el alquiler no es una opción demandada. Será para ellos, porque a la SPA llegan demandas, por ejemplo, de la Comunidad de Madrid y de la Comunidad Valencia (gobernadas por el PP), dónde no se ha firmado con la SPA".

La ministra de Vivienda afirmó también que se han firmado convenios con "muchos ayuntamientos". En este sentido, destacó que en el día de ayer se suscribieron acuerdos con 13 ayuntamientos de la Comunidad Valenciana, que se suman a los 16 ya suscritos. Más aún, Trujillo aseguró que "con los ayuntamientos que no quieren firmaremos en su momento".

Por otro lado, la responsable de Vivienda indicó que las políticas de alquiler puestas en macha hasta el momento por el Ministerio están contribuyendo a generar una nueva "cultura del alquiler", como reclama CiU.

Sin embargo, precisó que, a la hora de disponer de una mayor protección para inquilinos y propietarios, demandada por los catalanes como fundamento de esta nueva cultura, sería necesario articular algunas medidas "desde el ámbito de la justicia, como el cambio en la legislación en materia de arrendamientos", y que el Ministerio de Vivienda sólo puede "impulsarlas".

"No me puede pedir medidas que no son de mi competencia", afirmó Trujillo en este sentido, pese a que el portavoz catalán había aclarado previamente que su interpelación se dirigía a Trujillo "más que en su calidad de ministra de Vivienda, como representante del Gobierno".

Con todo, la ministra aseguró que durante la pasada legislatura ya se llevaron a cabo "reformas sustanciales" en la Ley de Enjuiciamiento Civil, así como en la Ley Orgánica del Poder Judicial, si bien, afirmó que "no se aplicaron" y que "es ahora cuando se están aplicando".

Por su parte, Macías insistió durante su exposición en la necesidad de establecer en España una "cultura del alquiler" cimentada en la protección de los arrendadores, mediante garantías ante situaciones de impago, y de los arrendatarios, principalmente en los casos de acoso o mobbing inmobiliario.

Asimismo, aseguró compartir los objetivos del Ministerio de Vivienda en materia de alquiler, aunque desde una "sensibilidad" distinta, y centró su discurso en las necesidades directas de los ciudadanos, a quienes ejemplificó en un ficticio "ciudadano Pérez", que se beneficiará de unas "acertadas medidas fiscales", pero que demanda mayor seguridad.

Finalmente, Macías anunció que su Grupo Parlamentario "formulará una moción para dar pistas" sobre como solucionar los problemas existentes en el mercado del alquiler, que, según dijo, "no es un tema menor", y resumió su exposición instando a Trujillo a "salvar al ciudadano Pérez".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky