Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas-Las aerolíneas de bajo coste aumentan un 11,5% sus pasajeros en España hasta febrero, con 1,8 millones

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Las aerolíneas de bajo coste transportaron 1,8 millones de pasajeros hacia España durante los dos primeros meses del año, lo que supone un crecimiento interanual del 11,5%, frente al aumento del 1,4% registrado por la compañías tradicionales, según datos difundidos hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Las compañías de bajo coste supusieron el 30% del total de los vuelos internacionales hacia España en los dos primeros meses del año.

Concretamente, en el mes de febrero un total de 973.942 pasajeros viajaron en 8.000 vuelos de aerolíneas de bajo coste, un 11,2% más respecto al mismo período del año anterior. El grado de ocupación de los vuelos de compañías de bajo coste en febrero fue superior al registrado por las compañías tradicionales, un 76,4% frente a 71,9%.

Por compañías aéreas, las tres principales fueron Ryanair (24,1%) easyJet (22,2%) y Air Berlin (17,3%) que crecieron en los dos primeros meses del año respectivamente un 26,6%, un 4,7% y un 5,7%. Entre las restantes, destaca en febrero el comportamiento de Vueling que creció un 114,5%, transportando 109.172 pasajeros en enero y febrero.

Los aeropuertos españoles más utilizados por las aerolíneas de bajo coste fueron el de Palma de Mallorca, que recibió en los dos primeros meses 269.352 pasajeros (un 1% más); Barcelona-El Prat con 268.422 pasajeros (un 18% más); y Málaga con 242.573 pasajeros (un 2,4% mas). Por Comunidades Autónomas, Cataluña y Andalucía encabezan el ránking con el 27,4% y el 17% del total de llegadas, aunque destaca el crecimiento del 26,8% registrado por la Comunidad de Madrid, que alcanzó los 126.628 pasajeros.

El principal mercado emisor en los dos primeros meses de 2006 fue Reino Unido, que abarcó el 43,2% de las llegadas con 800.873 visitantes y registró un crecimiento del 10,9%. Le sigue Alemania que, pese al descenso del 1,6% contabilizó el 21,4% del total de turistas, e Italia que aumentó un 45,5% hasta los 137.189 visitantes, un 7,4% del total de turistas que llegaron a España en aerolíneas de bajo coste.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky