MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Un total de 132 establecimientos españoles podrán exportar productos curados porcinos y productos lácteos a los mercados brasileños, tras el reconocimiento del sistema español de control veterinario por parte del Ministerios de Agricultura de Brasil, según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Con este reconocimiento, estos establecimientos que ya habían manifestado su interés en exportar a Brasil, durante la última visita de evaluación llevada a cabo por las autoridades brasileñas en noviembre del pasado año, podrán exportar en cuanto se finalicen los trámites administrativos necesarios.
Asimismo, las autoridades españolas están habilitadas para añadir nuevos establecimientos a lista, siempre que cumplan los requisitos establecidos por la legislación española en materia de autorización de establecimientos para la exportación, o eliminar de la misma a aquellos que por cualquier razón dejen de cumplir los requisitos exigidos.
La decisión de las autoridades brasileñas supone el final de un proceso negociador iniciado con Brasil en julio de 2004, que permitirá ampliar de manera significativa las posibilidades de exportación de productos curados porcinos (especialmente jamones y paletas) y lácteos (particularmente quesos).
Las exportaciones a Brasil se encontraban restringidas a aquellos establecimientos que obtuvieran la homologación de sus instalaciones por parte de inspectores del Departamento de Inspección de Productos de Origen Animal brasileño (DIPOA), lo que en la práctica suponía que sólo unos pocos establecimientos estuvieses habilitados para la exportación y que las exportaciones fueran muy limitadas en cantidad.
El año pasado se exportaron 75 toneladas de jamones y embutidos, del total de 10.572 toneladas de esos productos que se exportaron al conjunto de países no comunitarios.
La lista completa estará accesible en la web del MAPA, en el apartado "Ganadería.- Comercio Exterior Ganadero" una vez que se complete el procedimiento administrativo para su autorización.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- Marruecos evalúa los controles de vacuno antes de abrir sus mercados a los productos españoles
- Uno de cada dos españoles ha dejado de consumir productos por motivos éticos
- Economía/Consumo.- Más del 60% de los españoles elige las grandes superficies para comprar productos infantiles
- Economía/Agricultura.- El Comité del Tomate advierte que la crisis de los pimientos perjudica a los productos españoles
- Economía/Consumo.- El MAPA promocionará los productos autóctonos españoles en el concurso "Bocusse d'Or" en Francia