Bolsa, mercados y cotizaciones

PRISA recurre a los tribunales lusos por la opa de Media Capital

Lisboa, 23 abr (EFECOM).- La empresa española PRISA recurrió hoy ante los tribunales lusos la última decisión de la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) de Portugal sobre su opa obligatoria para concluir la compra de Media Capital.

PRISA y su filial VERTIX, que tienen ya el 73,7 por ciento de Media Capital, la propietaria del canal de mayor audiencia de la televisión portuguesa, presentaron una petición judicial de medidas cautelares contra la denegación, por parte de la CMVM, de que un auditor independiente fije el precio de esa opa.

El regulador bursátil luso desestimó el pasado día 17 de este mes los argumentos de PRISA de que la cotización de Media Capital ha subido por causa de especulaciones y dio 10 días a la compañía para que complete su oferta de adquisición de acciones a los precios de referencia del mercado establecidos en la legislación lusa.

La empresa española, dueña entre otros medios del diario El País y la Cadena Ser, contaba con un 33 por ciento y la responsabilidad de la gestión de Media Capital hasta que en febrero pasado, como consecuencia de una opa voluntaria, elevó su participación al 73,7.

La legislación le obligó entonces a lanzar la segunda opa sobre el resto del capital y PRISA confiaba en que se aceptara la figura legal del auditor independiente para fijar el precio de la nueva oferta.

Los títulos de Media Capital se cotizaron por encima de los 8,2 euros antes de que concluyera la primera opa en febrero pasado, en la que PRISA ofreció a los accionistas 7,4 euros por acción.

Según la CMVM el precio de la nueva opa obligatoria debe ser de 8,29 euros por acción, el valor promedio de los seis meses anteriores al anuncio de la oferta.

La empresa española, que había informado en Madrid de que iba a recurrir ante los tribunales lusos esa decisión de la CMVM, comunicó hoy la presentación de las medidas cautelares ante la Comisión Nacional del Mercado Valores de España mientras en su similar portugués aún no se había dado por recibida la medida.

Media Capital obtuvo un beneficio neto de 2,5 millones de euros en el primer trimestre de este año pero con una caída del 18 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2006.

Según informó oficialmente la empresa la semana pasada los ingresos totales del grupo se situaron en 51,3 millones de euros frente a 51,5 millones en los primeros tres meses del año anterior.

Aunque hubo una caída del 15 por ciento en el segmento de radio, en el que cuenta con varias emisoras, su canal TVI mantuvo el dominio de las audiencias lusas en el trimestre y logró porcentajes entre el 32,7 y el 35,4.

Al consejo de administración de Media Capital, presidido hasta ahora por el empresario portugués Miguel Pais do Amaral, se incorporó la semana pasada el ex ministro luso de economía y actual presidente de Iberdrola Portugal, Joaquim Pina Moura.

El político socialista luso, que según fuentes de PRISA asumirá la presidencia de Media Capital, anunció al mismo tiempo su renuncia al mandato de diputado para el que fue elegido en 2005 y a las responsabilidades que tenía en la dirección del Partido Socialista. EFECOM

ecs/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky