Madrid, 21 abr (EFECOM).- Varios miles de personas, víctimas de la supuesta estafa de Forum y Afinsa, pidieron hoy al Gobierno que les escuche para encontrar una solución conjunta a una "catástrofe" que afecta a 460.000 familias.
A la manifestación, convocada por la Coordinadora Española de Afectados de Fórum y Afinsa (CEAFA), acudieron unas 120.000 personas, según los organizadores, procedentes de diferentes ciudades españolas.
El promotor de la CEAFA, Roberto Berzosa, explicó a EFE que el objetivo de la protesta es exigir a los políticos una acción "conjunta" para encontrar una solución dialogada, y que hoy mismo han enviado una carta al presidente del Gobierno para pedirle una reunión porque "no quieren ir contra nadie".
Respecto a las ayudas aprobadas el viernes por el Consejo de Ministro por valor de 500 millones de euros para distribuir entre todos los afectados, con un máximo del 15 por ciento de la deuda que cada uno tenga contraída, Berzosa dijo que "le parece una vergüenza que once meses después se tome esta medida, justo 24 horas antes de que tenga lugar la manifestación".
El promotor de la CEAFA añadió que "no necesitan limosnas" y que el Gobierno sabía lo ocurría desde 2003 y no hizo nada para evitar que Fórum y Afinsa siguieran atrayendo a inversores.
"Reclamamos", dijo Berzosa, "la responsabilidad del Estado por la negligencia en la que incurrieron las administraciones públicas al no poner en marcha mecanismos de control y regulación" de la inversión en bienes tangibles.
Por ese motivo, agregó, "hoy todos estamos vestidos de negro, ya que, de alguna manera estamos asistiendo al entierro de lo que las diferentes administraciones públicas han hecho con el Estado de Derecho".
Las empresas son culpables, pero el Estado es responsable, aseguró Berzosa, desde la cabeza de la manifestación presidida por cuatro féretros negros que simbolizaban el Estado de Derecho y junto a uno de los cuales se encontraba Vicente Martínez Pujalte, portavoz adjunto del PP en el Congreso.
Afinsa y Fórum Filatélico están acusadas en los tribunales de estafar unos 3.500 millones de euros a 460 familias, al manejar de forma delictiva sus operaciones de captación de inversiones en filatelia. EFECOM
pgp/lgo
Relacionados
- Estafa Filatélica.- Afectados de Fórum y Afinsa se manifiestan mañana en el primer aniversario de la intervención
- Estafa Filatélica.- Afectados de Fórum y Afinsa se manifiestan mañana en el primer aniversario de la intervención
- Gobierno estudiará fondo para afectados de Fórum-Afinsa de 500 millones
- Afinsa y Fórum: el Gobierno no asumirá las pérdidas porque "las familias con dificultades económicas no lo entenderían"
- Cerca de 2.000 afectados de Afinsa-Fórum se concentran en Madrid