MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
ACS acumula plusvalías latentes por unos 132 millones de euros de la participación del 21,5% que hace un mes adquirió en el capital social de Hochtief, primera constructora alemana y tercera del mundo de la que es primer accionista.
El grupo que preside Florentino Pérez invirtió 1.264 millones de euros en hacerse con este porcentaje de Hochtief, que actualmente vale en bolsa unos 1.400 millones de euros.
ACS cerró a finales del pasado mes de marzo la compra de esta participación en la alemana que, según asegura, le otorgará una plataforma de crecimiento e internacionalización por otros mercados como Estados Unidos y Asia.
La compañía de construcción, servicios y energía descarta incrementar esta participación en Hochtief, si bien confía en lograr tres puestos en su consejo de administración. La compañía alemana celebra su junta general de accionistas el próximo 9 de mayo.
En un reciente informe, el banco de negocios Merril Lynch destacó esta operación al considerar que otorga a ACS "atractivas" oportunidades de crecimiento en el mercado internacional.
Asimismo, y pese a que el grupo que preside Pérez insiste en que no elevará su participación en Hochtief, Merril Lynch apuesta por que ACS considerará una integración de ambas compañías en el largo plazo y en el supuesto de que persista el buen entendimiento entre las direcciones de ambas empresas.
Relacionados
- Economía/Macro.- La confianza empresarial alemana aumenta en abril por encima de las previsiones
- Morgan Stanley ve a Gas Natural cotizando en los 40 euros El banco de inversión estadounidense Morgan Stanley ha decidido elevar su precio objetivo de Gas Natural a 40 euros. Los expertos de la entidad recomiendan así "sobreponderar" los títulos de la gasista, que ayer cerraron con un alza del 1,55 por ciento, hasta 37,3 euros, y podrían subir según los cálculos de Morgan Stanley un 7,2 por ciento. Deutsche Bank observa potencial en Gamesa y Barón de Ley La entidad alemana alabó ayer los títulos de Gamesa y Barón de Ley. Sobre la primera, elevó su precio objetivo de 26,5 a 31 euros, por los 27,97 a los que cerró ayer, ya que, en su opinión, cuenta con márgenes de beneficio operativo superiores en el negocio de la fabricación de aerogeneradores. Sobre Barón de Ley mantiene su recomendación de comprar con una subida de precio objetivo hasta 55 euros -ayer marcó 49,15 euros- debido a su "solidez financiera, una atractiva base de activos y la concentración sectorial", entre otros factores.Banesto eleva los precios objetivos de Cintra y ACS Banesto es optimista con ACS y Cintra. Para los expertos de la entidad, ACS vale 50,2 euros por acción, por los 47,5 euros que estimaban previamente y los 48,11 euros a los que cerró ayer. Una leve revisión al alza de sus estimaciones de resultados y la actualización de valoración de sus participadas, son las razones de esta mejora. Respecto a Cintra, Banesto ha subido su precio objetivo hasta 16,55 euros por acción desde los 13,33 euros previos. Banesto cree que la filial de Ferrovial ofrece un alto potencial de crecimiento por la adjudicación de nuevas concesiones. Cintra cerró la jornada en 14 euros.UBS, negativo con Zeltia y Acerinox UBS ha recortado sus valoraciones para el fabricante de acero inoxidable y para la biotecnológica manteniendo sus recomendaciones de "reducir". Así, el precio objetivo de Acerinox baja hasta los 16,5 euros desde los 18 previos mientras que el de Zeltia se queda 6,1 euros frente a los 6,4 anterior
- Economía/Empresas.- Bruselas aprueba la compra de la alemana Dorint por la cadena hotelera francesa Accor
- Alemana TUI notificó a la CE proyecto de compra de británica First Choice
- Economía/Empresas.- Lufthansa estudia adquirir Iberia y podría "llegar a una conclusión" este mes, según revista alemana