Bolsa, mercados y cotizaciones

Comercio exterior aumentó 9,8 por ciento, en primer trimestre

Manila, 25 may (EFECOM).- Filipinas realizó intercambios comerciales por unos 22.069 millones de dólares (17.269 millones de euros) en el primer trimestre del año, con un aumento del 9,8 por ciento respecto al mismo período del 2005, informaron hoy fuentes oficiales.

A la expansión contribuyó el aumento del 16,4 por ciento, hasta 8.264 millones de dólares, en el comercio internacional filipino durante el mes de marzo, señala un comunicado del departamento de Estadísticas.

Durante ese mes, los productos electrónicos lideraron la rúbrica de importaciones (4.138 millones de dólares), al suponer un 45,4 por ciento de las compras del país asiático, seguido de combustibles, con un 14,9 por ciento; y por cereales, en tercer lugar con 4,05 por ciento o unos 167,7 millones de dólares.

Según el ministro de Planificación Socioeconómica, Romulo Neri, fue el sector de combustibles el que presentó el mayor aumento mensual, un 29,4 por ciento, ante la fuerte demanda.

Neri agregó que el efecto de los crecientes precios del petróleo de Dubai, el consumido por el país y cuyo barril pasó a costar 57,82 dólares en marzo frente a los 53,2 dólares que se pagaba en diciembre del 2005, fue una subida del 21,5 por ciento en los pagos por importaciones.

En cuanto al intercambio comercial trimestral, con importaciones por 11.173 millones de dólares y exportaciones por 10.896 millones de dólares, dejó al país asiático con un déficit de 277 millones de dólares, inferior al déficit de 983 millones de dólares registrados durante los tres primeros meses del año pasado.

De acuerdo al ministro, Estados Unidos continuó siendo la principal fuente de importaciones durante el mes de marzo, acaparando un 16,1 por ciento de las compras filipinas, seguido de Japón y Singapur, con un 14,4 y un 10,8 por ciento, respectivamente. EFECOM

ntc/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky