Bolsa, mercados y cotizaciones

Morgan Stanley valora Cuatro, de Sogecable, en 1.000 millones de euros

SOGECABLE

17:38:12
28,05
0,00%
0,00pts

El banco de inversión eleva de neutral hasta sobreponderar (que implica comprar acciones) su consejo sobre Sogecable tras el desplome del valor en las últimas semanas.

"Después de tener un comportamiento peor que el sector y haber caído más de un 20% en términos absolutos, elevamos nuestra recomendación a sobrepodenderar por el potencial del valor y nuestra creencia de que el sentimiento sobre los derechos televisivos del fútbol mejorará", explica Javier Marín, analista que cubre la acción de Sogecable para Morgan Stanley.

La firma ha recortado el precio objetivo desde 33 a 30,5 euros, aunque todavía presenta un potencial cercano al 30% respecto a la cotización. Sogecable sube en bolsa un 1,5%, hasta los 23,71 euros

Cinco valoraciones para otras tantas situaciones

Marín baraja cinco escenarios de valoración en los que el precio de Sogecable oscila entre los 17 y los 30,5 euros, aunque también se contemplan otros supuestos para los que no se fija un precio porque son en exceso positivos.

a) Si todo va mal para Cuatro (incremento de los costes del fútbol en un 50% y renegociación de contratos) la valoración se reduciría a 17 euros.

b) Si va un poco mejor (un 30% más de costes de los derechos), el precio ideal de las acciones de Sogecable se iría a 22,4 euros.

c) El mencionado escenario anterior de 30,5 euros sería el neutral.

d) Uno en el que llega a un acuerdo con La Sexta y los costes de los derechos se elevan en un 3%.

e) Por último el mejor de los futuros, que contempla la retransmisión de los partidos de interés nacional (Liga y Mundial), así como la eliminación de las barreras para tener acuerdos con Telefónica. Aquí Marín no se atreve a poner precio a las acciones de Sogecable.

Internet, ¿la próxima frontera?

La compañía de medios no podrá negociar con la operadora hasta diciembre de 2007 aunque Polanco haya pedido en varias ocasiones la derogación de las restricciones que el Gobierno impuso cuando se tramitó la fusión de las dos plataformas digitales (Canal Satélite y Vía Digital) que alumbraron el actual Digital+.

Sogecable tiene prohibido comercializar su televisión de pago junto con los servicios de acceso a Internet de Telefónica, lo que significa que no puede venderle sus contenidos audiovisuales para que se incluyan en Imagenio porque no puede discriminar a otros proveedores de acceso a Internet.

Si Sogecable pudiera 'colocar' sus contenidos por esta vía saldría muy beneficiada porque además seguiría manteniendo la exclusividad de sus contenidos. La semana pasada, la televisión de pago alemana Premiere alcanzó un acuerdo similar con Deutsche Telekom por el que la operadora ofrecerá los partidos de fútbol de la Bundesliga a través de sus servicios de triple play.

Sogecable en bolsa

Sogecable, que pierde un 30,8 por ciento de su valor en lo que va de año, ha sufrido en sus carnes los vaivenes de los derechos del fútbol -baja un 20 por ciento desde que el 10 de mayo entrara en escena La Sexta- tras haber cotizado en enero a 35,47 euros aninada por la opa parcial de Prisa a 37 euros por título.

"También pensamos que el mercado ha ignorado el hecho de que la televisión en abierto está funcionando bien. Asumimos un valor para Cuatro de 1.000 millones de euros, menos de una cuarta parte de lo que valen Telecinco o Antena 3", señala Marín. Según sus estimaciones, Digital +, la plataforma de televisión de pago, cotiza con descuento respecto a su sector: a 7,8 veces el ebitda estimado para 2007 y 6,7 veces de ebit.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky