Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Pesca.- El comisario de Pesca visita a partir de hoy a autoridades y pescadores en Marruecos

BRUSELAS, 20 (EUROPA PRESS)

El comisario de Pesca, Joe Borg, dará inicio esta noche a una visita de tres días a Marruecos, donde se reunirá con sus autoridades y también con representantes del sector pesquero, participantes del acuerdo que recientemente empezó a funcionar entre este país y la UE. Conocerá también de primera mano la fábrica transformadora que operan conjuntamente España y Marruecos en la localidad de Larache.

Según informó la Comisión Europea en un comunicado, Borg se reunirá con el primer ministro de Marruecos, Driss Jettu, y con su ministro de Pesca, Mohand Laenser. También visitará distintas instalaciones marítimas y pesqueras en un viaje con el que la Comisión pretende fortalecer su asociación con Marruecos a favor de una pesca sostenible.

Se entrevistará también con pescadores, procesadores y científicos marroquíes y visitará en Larache una fábrica procesadora que operan España y Marruecos y, en la localidad de M'Diq, la unidad de acuicultura del Instituto Nacional Marroquí de Investigaciones pesqueras. Por último, se desplazará a Tánger, el centro de un "ambicioso proyecto" para crear una zona económica especial con un coste valorado en 1.500 millones de euros y que la Comisión cree que "reforzará el papel comercial" del país.

Se trata de la primera visita que realiza Borg a Marruecos como comisario de Pesca, justo después de que el acuerdo pesquero que firmaron las partes en julio de 2005 haya entrado definitivamente en vigor. Este tiene una duración de cuatro años y contempla licencias para 119 barcos europeos, de las que 100 han sido asignadas a España, así como la posibilidad de pescar 60.000 toneladas de especies pelágicas al año, 400 de ellas por parte de embarcaciones españolas.

A cambio, el convencio prevé una ayuda financiera a Marreucos que se destinará a desarrollar su sector pesquero con una contribución anual de 36,1 millones de euros.

Borg se mostró "convencido de que el acuerdo pesquero nos permitirá reforzar nuestro trabajo común hacia una mejor gestión de los recursos pesqueros y la protección del ecosistema marítimo". Afirmó que las distintas visitas y reuniones que mantendrá en Marruecos le permitirá "tener un mejor conocimiento de las distintas ramas de la industria pesquera" en este país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky