Empresas y finanzas

El comisario Pesca UE viaja a Marruecos para reforzar la cooperación pesquera

Bruselas, 18 abr (EFECOM).- El comisario europeo de Pesca, Joe Borg, visitará Marruecos desde el próximo día 20 hasta el 23, lunes, para "reforzar la cooperación pesquera" entre la UE y este país, en un momento importante políticamente por coincidir con la vuelta de la flota comunitaria a las aguas marroquíes.

Se trata del primer viaje oficial al país magrebí del actual responsable de Pesca de la Comisión Europea (CE), pero el objetivo "no es abordar el acuerdo bilateral que mantienen la UE y Rabat sino fortalecer las relaciones pesqueras, de una forma más general", informaron hoy a EFE fuentes comunitarias.

La visita se produce, sin embargo, en un momento clave porque hace poco más de una semana siete barcos andaluces volvieron a faenar a las aguas marroquíes, gracias al nuevo acuerdo de pesca y siete años y medio después de que finalizara el anterior convenio.

El comisario de Pesca y Política Marítima se reunirá con el ministro de Agricultura y Pesca marroquí, Mohamed Laenser, y el programa del viaje incluye también visitas a Rabat, Larache, Tánger y Mdiq, según las fuentes.

Borg tratará con las autoridades marroquíes asuntos como el acuerdo pesquero, las actuaciones que se están realizando en organismos internacionales y en organizaciones regionales de pesquerías, como por ejemplo, la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT).

Asimismo, el comisario informará a Rabat sobre las iniciativas relacionadas con política marítima, dentro de las consultas que está realizando Borg para establecer una gestión integrada del entorno marino en Europa.

El viaje de Borg es también uno de los primeros, como comisario, a un país del norte de África y dentro de este continente ya ha viajado al menos a Senegal.

Las relaciones pesqueras entre la UE y Marruecos son vitales especialmente para España y, en concreto, el acuerdo que ha empezado a aplicarse es considerado el de mayor importancia política para la la Unión Europea.

El pacto ofrece licencias a 119 barcos comunitarios, de las que mas de un centenar serán para los navíos españoles.

Hoy, la Junta de Andalucía informó en Sevilla de las primeras capturas obtenidas por los barcos de Barbate (Cádiz) que el pasado día 12 volvieron a faenar en aguas marroquíes.

El convenio entre la UE y Marruecos ha entrado en vigor este mes cerca de siete años y medio después de que terminara el anterior pacto, cuyo fin supuso el abandono del caladero para cerca de 400 barcos, la mayoría españoles, y graves problemas sociales.EFECOM

ms/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky