Bolsa, mercados y cotizaciones

Fitch rebaja el rating de Portugal hasta AA- desde AA

La agencia de calificación Fitch ha anunciado hoy que rebaja el rating de la deuda a largo plazo de Portugal de AA a AA-, manteniendo además la perspectiva negativa.

"Un shock fiscal considerable en un entorno general de debilidad macroeconómica y estructural ha reducido la calidad crediticia de Portugal", explicó Douglas Renwick, director asociado de Fitch.

Nada más conocerse la noticia tanto el euro como la renta variable europea han sido castigadas, con las moneda única retrocediendo ya más de un 1%.

"Aunque Portugal no se ha visto desproporcionadamente afectada por la crisis global, las perspectivas de recuperación del país son más débiles que en sus compañeros de la Eurozona, lo que podría añadirá presión a sus finanzas públicas a medio plazo", añade Renwick.

Según la agencia, la rebaja refleja los problemas presupuestarios de Portugal en 2009, cuando el déficit alcanzó el 9,3% del PIB frente al 6,5% que preveía la agencia en septiembre. Esto ha incrementado la escala del desafío fiscal para estabilizar y reducir la deuda a medio plazo, según explica Fitch.

La perspectiva negativa refleja las preocupaciones de Fitch sobre el impacto potencial que podría tener la crisis económica global en Portugal a medio plazo, dadas las debilidades estructurales del país y el alto endeudamiento de todos los sectores de la economía.

Según explica la agencia, el PIB per cápita de Portugal está significativamente por debajo de la media de los países con calificación AA, lo que reduce la tolerancia a la deuda de sus habitantes.

Con todo, Fitch cree que son creíbles los planes del Gobierno portugués y reflejan asunciones macroeconómicas razonables. Sin embargo, cree que siguen existiendo riesgos, por lo que un mayor deterioro fiscal o macroeconómico en 2010 y 2011 podría conllevar nuevas rebajas de rating, explica la agencia. Por el contrario, si Portugal se recupera, los objetivos presupuestarios se cumplen y se realizan las reformas estructurales que necesita el país para mejorar la competitividad y la productividad, la presión sobre el rating se reducirá, concluye Fitch.

El pasado 9 de marzo, Fitch advirtió sobre el rating de España, Francia y Reino Unido, diciendo que entre los países con AAA eran los que necesitaban planes de ajuste fical con mayor urgencia, aunque mantenía a los tres con perspectiva estable. De hecho, consideró "positivo" el programa de ajuste fiscal diseñado por el Gobierno español, en contraste con el plan de austeridad presentado por Portugal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky