Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street impulsa a Latinoamérica ante los indicadores económicos positivos

Bogotá, 23 mar (EFE).- Wall Street, alentado por datos y perspectivas positivas de la marcha de la economía estadounidense, impulsó hoy a los mercados latinoamericanos, que registraron ganancias generalizadas.

En la Bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones de Industriales, que reúne a 30 de las principales empresas que cotizan en esa plaza, avanzó un 0,95% y se situó en 10.888,83 puntos, tras conocerse unas cifras de ventas de viviendas de segunda mano en febrero mejores de lo esperado.

Además, los inversores esperan aumentos en los datos relativos a ventas de casas nuevas y pedido de bienes duraderos a las empresas estadounidenses, que se conocerán mañana.

Entre los sectores que avanzaron se encontró el de empresas vinculadas a la atención sanitaria (+0,53%), en coincidencia con la promulgación por el presidente de EE.UU., Barack Obama, de la reforma del sistema sanitario.

El selectivo S&P 500 también se revalorizó, un 0,72%, y llegó a las 1.174,17 unidades, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq subió el 0,83%, hasta los 2.415,24 enteros.

El ánimo inversor se contagió nuevamente a los corros latinoamericanos, que cerraron en positivo, con la excepción de Caracas.

El más importante de la región por volumen operado, el de Sao Paulo, se anotó un incremento del 0,50%, con lo que su índice Ibovespa concluyó en 69.386 puntos, tras un trasiego de acciones por 5.895 millones de reales (unos 3.313 millones de dólares),

La Bolsa Mexicana de Valores también se apreció, un 0,66%, y su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 33.361,27 unidades, como consecuencia de un monto de operaciones por 15.561 millones de pesos mexicanos (unos 1.244 millones de dólares).

El alza más importante se vivió en el parqué de Buenos Aires, cuyo indicador Merval saltó un 1,06%, hasta los 2.439,33 enteros, en una jornada con un volumen de negocios de 54,9 millones de pesos argentinos (unos 14,1 millones de dólares).

En Santiago, el IPSA sumó un 0,14% y se situó en los 3.784,23 puntos, en una sesión en la que se intercambiaron títulos por un montante de 87.326.728.902 pesos chilenos (unos 167,93 millones de dólares).

El mercado de Colombia, que ayer se perdió una jornada alcista al estar cerrada por festivo, repuntó hoy un 0,74% y el selectivo IGBC cerró en las 12.008,56 unidades, merced a compraventas de papeles por 83.187,34 millones de pesos colombianos (43,62 millones de dólares)

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL) aumentó un 0,45%, hasta los 14.826,61 enteros, después de que se cerraran contratos por un total de 43.322.143 nuevos soles (15.267.716 dólares).

En Montevideo, el IMEBO escaló un 0,39%, para colocarse con 3.049,74 puntos, resultado de operaciones por 61.307.899 pesos uruguayos (3.111.611 dólares).

La plaza de Caracas rompió la tendencia de la región y su índice IBC se contrajo un 0,84% y acabó con 56.294,39 unidades, luego de que se movieran acciones por 5.316.054,74 bolívares (1,24 millones de dólares).

La evolución de los parqués latinoamericanos fue hoy la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +0,50% 69.386

MÉXICO +0,66% 33.361,27

BUENOS AIRES +1,06% 2.439,33

SANTIAGO +0,14% 3.784,23

COLOMBIA +0,74% 12.008,56

LIMA +0,45% 14.826,61

CARACAS -0,84% 56.294,39

MONTEVIDEO +0,39% 3.049,74

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky