
Nueva York, 18 mar (EFE).- El índice Dow Jones de Industriales subió hoy el 0,42% al término de un sesión variable en la Bolsa de Nueva York, mientras se analizaban datos económicos y de desempleo en Estados Unidos que, en algunos casos, fueron más favorables de lo esperado.
Ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, avanzó 45,50 puntos y llegó a 10.779,17 unidades y acumula ya ocho jornadas seguidas de ganancias.
El índice compuesto del mercado Nasdaq también cerró en positivo aunque con un alza más moderada, del 0,09% (2,19 puntos) y llegó a 2.391,28 enteros.
El selectivo S&P 500 perdió en cambio un 0,03% (-0,39 puntos) y concluyó la jornada en 1.165,82 unidades.
Persistió este jueves un ambiente volátil en Wall Street aunque, al igual que en sesiones recientes, las oscilaciones en los principales indicadores fueron moderadas, a medida que los inversores evaluaban más datos relativos a la actividad económica, a los precios y al desempleo en EE.UU.
La evolución de los precios, en febrero, a nivel de consumidor fue más favorable de lo que se esperaba y al igual que los valores a nivel de productor, que se conocieron el miércoles, refuerzan la impresión de que la Reserva Federal no tendrá que elevar los tipos de interés por riesgos inflacionarios.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) no varió en febrero respecto del mes previo, frente a un alza del 0,1% que se esperaba, según cálculos del Departamento de Trabajo.
Otros datos de la Reserva Federal apuntaron a una mejoría de la actividad manufacturera en el área de Filadelfia en este mes y el índice de tendencia futura de la economía, que elabora The Conference Board, subió el 0,1% en febrero, lo que coincidió con lo que se esperaba.
El mercado bursátil conoció además que en la pasada semana se registraron 5.000 solicitudes nuevas de subsidios por desempleo menos que en la anterior, un descenso menor al previsto aunque el tercero consecutivo.
Las acciones de Boeing (2,15%), del grupo industrial 3M (1,81%) y de la química DuPont (1,59%) lograron los mayores avances entre las empresas incluidas en el Dow y les siguieron la farmacéutica Merck y la tecnológica Hewlett-Packard, con avances de casi el 1%.
La jornada fue en cambio desfavorable para otros nueve componentes de ese índice y los retrocesos más destacables se los anotaron Alcoa (-1,11%), Bank of America (-1,10%), Caterpillar (-0,75%) y Procter & Ganble (-0,44%).
Fuera del Dow, las acciones de la empresa de transporte de paquetería Fedex se revalorizaron el 3,2%, después de anunciar que logró una ganancia de 76 centavos por acción en su tercer trimestre fiscal, superior a lo que se preveía.
Los títulos del fabricante de ropa y calzado deportivo Nike subieron el 5,33% y tocaron cotas por encima de 75 dólares que no habían logrado hasta ahora, después de anunciar el miércoles, con el mercado ya cerrado, que logró en su tercer trimestre fiscal más del doble de beneficios que en igual periodo del año anterior.
El dólar recuperó terreno ante el euro y otras divisas y la deuda pública estadounidense a diez años bajó de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,67%.
Relacionados
- La industria retorna a datos positivos en enero
- Economía/Macro.- (Ampliación) La industria retorna a datos positivos en enero y eleva su facturación un 1,1%
- Economía/Macro.- (Ampliación) La industria retorna a datos positivos en enero y eleva su facturación un 1,1%
- Economía/Macro.- La industria retorna a datos positivos con la llegada de 2010 y eleva su facturación un 1,1% en enero
- Economía/Macro.- La industria retorna a datos positivos con la llegada de 2010 y eleva su facturación un 1,1% en enero