Fráncfort (Alemania), 18 abr (EFECOM).- El Banco Central Europeo (BCE) pidió a las autoridades supervisoras y a los bancos que presten más atención al fuerte aumento del volumen de compras apalancadas por las empresas de capital de riesgo privado.
En un informe publicado hoy, el BCE dijo que "en los últimos años ha aumentado la actividad en el segmento de compras apalancadas del mercado de capital de riesgo privado de la Unión Europea (UE) hasta volúmenes de transacción que han alcanzado niveles similares a los vistos en los mercados estadounidenses".
Los principales impulsores del crecimiento de estas transacciones del capital de riesgo privado europeo han sido: "las condiciones macroeconómicas benignas, la amplia liquidez y los bajos tipos de interés, así como la innovación financiera y el desarrollo de mercados secundarios", según el informe del BCE.
Los resultados de una encuesta que el BCE hizo a varios bancos también muestra que en 2006 la cantidad total de préstamos para las compras apalancadas fue de cerca de 120.000 millones de euros (162.840 millones de dólares).
Una compra apalancada es una forma de cooperación que consiste en la compra de una empresa mediante una pequeña cantidad de fondos propios y la cooperación de otros socios externos.
No obstante, el BCE considera que el incremento de estas transacciones con financiación ajena no supone un riesgo sistemático para el sector financiero europeo, pero opina que las autoridades de supervisión financiera nacionales deben tener una responsabilidad.
La encuesta del BCE muestra que los créditos de bancos dados a empresas de capital de riesgo para financiar adquisiciones de compañías es controlable en relación con el capital propio de las entidades de crédito.
Además, el informe señala que el 80 por ciento de las adquisiciones ejecutadas por las empresas de capital de riesgo privado se pagaron con financiación ajena, frente al 65 por ciento de 2004.
La mayor parte de las actividades se produjeron en Francia, Gran Bretaña y Alemania y, sobre todo, en el sector de las telecomunicaciones.
El objetivo de adquisición de los fondos de capital riesgo fueron empresas pequeñas y medianas, como muestra el hecho de que el volumen medio de las compras apalancadas se situara el pasado año en 397 millones de euros (536 millones de dólares). EFECOM
aia/mja/jla
Relacionados
- Turquía y Grecia alcanzaron en 2006 mayor volumen de negocio de su historia
- BOLSA MADRID- Cierre al alza con escaso volumen, Sacyr amplía avances (II)
- BOLSA MADRID- Cierre al alza con escaso volumen, Sacyr amplía avances
- Resultados mixtos en las bolsas chinas con un récord en volumen de negocio
- Finanfácil crece 71% en volumen operaciones financieras, hasta 407 millones