Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 podría terminar este ejercicio alrededor de los 13.000 puntos

La mejora del riesgo soberano español en las últimas semanas ha propiciado una recuperación del parqué, señala Ahorro Corporación, que señala sin embargo que la evolución de la bolsa en "los próximos meses dependerá de las medidas que se implanten en España para corregir su desequilibrio público y de la percepción del mercado sobre la viabilidad y oportunidad de estas medidas?.

Con todo, la firma es generosa con sus previsiones para el Ibex 35: lo ve en los 13.000 puntos para finales de año.

Estas previsiones pueden resultar optimistas en exceso, en un momento en el que las estimaciones de beneficio por acción del índice de referencia español "se ha reducido un 2,3% y un 3,1% para 2010 y 2011".

Pero Ahorro considera que esta situación debería ser coyuntural, "para retomar el signo positivo una vez se vayan confirmando las señales de recuperación económica a nivel internacional".

Desde la firma siguen pensando que nos enfrentamos a una situación binomial. Así, se puede dar una normalización del riesgo soberano que permita una paulatina recuperación económica en la que la renta variable sería el activo financiero ganador; o un empeoramiento del mismo, que trunque esta recuperación económica, en la que se deberían evitar todos los activos financieros.

Una subida de casi el 15%

Ellos se decantan más por un escenario de calma en la deuda soberana. Así, han revisado su valoración del Ibex, "asumiendo una prima de riesgo 50 puntos básicos (100 puntos básicos equivalen a un punto porcentual) superior por el aumento del riesgo soberano y las revisiones bajistas de beneficios, y fijamos nuestro nuevo objetivo en 13.000 puntos".

Así, Ahorro estima que el primer índice español aún tiene casi un 15% de recorrido alcista adicional en lo que queda de año.

Sin embargo, estas previsiones, aunque positivas, suponen una mayor prima de riesgo que la que asumía Ahorro que señala que "la volatilidad será la tónica en los próximos meses afectada por los anuncios de las agencias de rating y las medidas de reducción del déficit fiscal que puedan implantar las autoridades españolas. El riesgo bajista está ligado a la falta de medidas creíbles", sentencia la firma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky