Río de Janeiro, 17 abr (EFECOM).- Itaúsa, el grupo que controla el Itaú -segundo mayor banco privado de Brasil- anunció hoy la compra de las operaciones con clientes latinoamericanos de elevada renta que el ABN Amro Bank holandés opera desde Montevideo y Miami.
El acuerdo permitirá al Itaúsa quedarse con "los activos del private banking internacional, de clientes latinoamericanos", atendidos por el ABN Amro Bank en sus sucursales de Miami y Montevideo, según un comunicado divulgado por el grupo.
"La adquisición comprende activos registrados en Estados Unidos, Suiza y Luxemburgo por un total de 3.300 millones de dólares", según la nota.
Itaú también adquirió recientemente las cuentas de clientes de renta elevada del BankBoston en América Latina.
El negocio, del que no se detalló el valor, fue firmado el 12 de abril de 2007, antes de que se conociera el interés de los bancos Santander español, Royal Bank of Scotland y Fortis en hacer una oferta conjunta para adquirir el ABN Amro Bank.
El ABN Amro Bank holandés es propietario en Brasil del Banco Real, el tercer mayor banco privado del país, por lo que su posible venta, en caso de que sea confirmada, puede convertir al Santander en el mayor banco privado de Brasil.
El llamado "private banking" es el segmento diferenciado y exclusivo que los bancos ofrecen a clientes particulares que poseen grandes fortunas y realizan inversiones de elevado volumen.
Itaúsa es un grupo financiero de capital abierto con activos por 98.000 millones de dólares y patrimonio líquido de 11.000 millones de dólares.
El grupo controla el Itaú, el segundo mayor banco privado de Brasil después del Bradesco y el tercero a nivel general si se tiene en cuenta el estatal Banco de Brasil.
Además de Brasil, Itaú opera en Argentina, Chile y Uruguay, y posee una red internacional que se extiende a Bahamas, Hong Kong, Islas Caimán, Lisboa, Londres, Luxemburgo, Miami, Nueva York, Tokio y Shangai.
Según Itaúsa, la operación representa una "importante adquisición para las actividades del private banking internacional del Itaú" y "el aumento del volumen de activos operados en la administración de fortunas" y la incorporación de la cartera de clientes del ABN Amro Bank.
Itaú comenzó a administrar cuentas especiales de renta alta en 1991 y tiene clientes para este segmento en Argentina, Brasil, diferentes países del Caribe y América Central, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
Con la adquisición de la cartera de clientes del ABN Amro Bank, el Itaú Private Bank pasará a administrar cerca de 23.000 millones de dólares en activos de grandes clientes, de los cuales 11.400 millones de dólares en el exterior y 11.600 millones de dólares en Brasil.
Según Itaúsa, el negocio refuerza su estrategia internacional y "consolida su posición como uno de los principales private bank para clientes latinoamericanos". EFECOM
cm/lgo
Relacionados
- Grandes inmobiliarias de Comunidad Valenciana ganaron un 15,2% más en 2005
- Grandes potencias comercio aseguran Lamy que pueden llegar a consenso en Doha
- Economía/Vivienda.- Trujillo destaca las grandes oporunidades que ofrece Polonia para el sector constructor español
- Los grandes institutos económicos alemanes se preparan a mejorar la previsión de crecimiento
- Self Trade lanza 3 depósitos para estar entre grandes bancos Internet España