MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Mapfre prevé "mayores dificultades" para captar ahorro durante el 2007, como consecuencia del escenario "negativo" propiciado por la reforma fiscal del Gobierno, según aseguró hoy el consejero director general de Mapfre Vida, Juan Fernández Palacios.
Fernández Palacios criticó medidas concretas de la nueva ley del IRPF, como la desaparición de coeficientes correctores de los rendimientos del capital mobiliario o la reducción de los límites de aportación a planes de pensiones y Planes de Previsión Asegurados (PPAs), especialmente tras unificar los límites de los sistemas individuales y colectivos.
No obstante, Mapfre aplaudió la lineas directrices de la reforma, con el tratamiento "diferenciado" dado por el Gobierno a estos vehículos de ahorro frente a otras fórmulas, y el impulso a las rentas como forma de rescatar el capital, particularmente a través de los Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS).
Fernández Palacios afirmó, en el transcurso del II Seminario del sector asegurador y los fondos de pensiones, organizado por el Instituto de Estudios Fiscales y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, que el cobro mediante rentas es la "fórmula ideal" pero el desarrollo de los PIAS es "insuficiente" para compensar los efectos negativos de la reforma. "No creo que este vehículo de ahorro vaya a compensar la reforma fiscal, ya que los PIAS requieren de una capacidad de ahorro significativa. Son casi un producto de alta renta", afirmó.
Además, Fernández Palacios vaticinó una "previsible lentitud" en el arranque de los seguros de dependencia y el "mayor desarrollo" de soluciones de financiación para los ya dependientes basadas en activos inmobiliarios, como consecuencia del "insuficiente impulso" a los seguros de dependencia en la nueva ley.
Las alternativas para las entidades aseguradoras, afirmó el consejero director general de Mapfre Vida, son los acuerdos de Bancaseguros con bancos y cajas de ahorros, y el aumento de la capacidad de asesoramiento de las redes agenciales.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Unespa critica la reforma fiscal por falta de un compromiso "más efectivo" con el ahorro
- Economía/Finanzas- VidaCaixa lanza un plan de ahorro sistemático para aprovechar las ventajas de la nueva reforma fiscal
- Economía/Finanzas.- Unespa dice que la reforma fiscal es "muy negativa" en el tratamiento al ahorro