Fráncfort (Alemania), 17 abr (EFECOM).- El euro subió hoy y rozó la cota de 1,36 dólares después de que se publicase que la inflación de EEUU subió en marzo un 0,6 por ciento, conforme a las previsiones de los analistas.
Hacia las 16.45 horas GMT, la moneda única se cambiaba en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,3578 dólares, frente a los 1,3549 dólares de ayer por la tarde, mientras el Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy su cambio oficial en 1,3549 dólares.
La inflación subyacente en EEUU, descontados los precios de los alimentos y la energía, subió en marzo un 0,1 por ciento, frente al 0,2 por ciento pronosticado.
Tras estos datos, el euro alcanzó un máximo de 1,3597 dólares, aunque retrocedió a últimas horas de la tarde por la recogida de beneficios, según los operadores.
Ni el índice ZEW de confianza del inversor en la economía alemana, que subió en abril, ni el aumento de los permisos de construcción ni de las obras comenzadas en EEUU en marzo tuvieron incidencia en las cotizaciones.
Un analista del banco Bremer Landesbank dijo que el aumento según las previsiones de los precios en EEUU alejó de los mercados la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) eleve a corto plazo los tipos de interés en EEUU y favoreció al euro.
Una próxima subida de las tipos por parte del BCE reducirá el diferencial de tipos entre EEUU y Europa y aumentará más el interés de los inversores por la moneda única, dijo el experto.
Sin embargo, calculó que el euro no se incrementará mucho más de la cota de 1,36 dólares en los próximos días y que se producirán recogidas de beneficios.
Los expertos del banco Landesbank Baden Württemberg pronosticaron que la corrección del euro de los próximos días lo empujará hasta 1,32 dólares.
La cotización de las principales divisas durante la jornada fue:
Europa Europa Europa
(15.01 GMT) (10.42 GMT) (5.45 GMT)
EUR/DÓLAR 1,3571 1,3541 1,3545
DÓLAR/YEN 119,30 119,34 119,49
EUR/YEN 161,91 161,63 161,81
EUR/LIBRA 0,6768 0,6765 0,6803
EUR/F.SUIZO 1,6417 1,6402 1,6427.EFECOM
ogm/mja/jla
Relacionados
- Economía/Macro.- Economía espera que la subida de tipos y la moderación de los salarios frenen la inflación en 2007
- Estudio eleva a 1,8% estimación inflación media UEM por subida petróleo
- La inflación se dispara en febrero ante subida de los precios de gasolina
- DIVISAS- Libra sube tras inesperada subida de inflación en Reino Unido
- Wall Street registra leve subida, pese a alta cifra de inflación al por mayor