
Fráncfort (Alemania), 17 mar (EFE).- El fabricante alemán de deportivos Porsche tuvo en el primer semestre de su ejercicio fiscal 2009-2010 un beneficio neto de 957 millones de euros (1.311 millones de dólares), un 82,6 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.
Porsche informó hoy de que esta caída se debió a que el año anterior había obtenido un gran beneficio por la negociación con opciones sobre acciones de Volkswagen.
La facturación de Porsche subió en los seis primeros meses de su actual año fiscal un 3,7 por ciento, hasta 3.160 millones de euros (4.329 millones de dólares).
Las ventas bajaron en el mismo periodo un 1,7 por ciento frente al año anterior, hasta 33.670 automóviles.
Porsche tuvo el año pasado (2008/09) la primera pérdida neta desde 1994, de 3.600 millones de euros (5.364 millones de dólares), por la depreciación de sus opciones sobre acciones de Volkswagen.
Porsche, que será integrado como décima marca de Volkswagen, depreció las opciones sobre acciones de VW para poder venderlas mejor.
Se endeudó fuertemente para adquirir Volkswagen, operación que fracasó por la crisis financiera y errores estratégicos.
A finales de enero, Porsche tenía un endeudamiento de 6.100 millones de euros (8.357 millones de dólares).
El productor de deportivos prevé sufrir de nuevo números rojos en el conjunto de su actual año fiscal, que comenzó en agosto de 2009, por la integración en Volkswagen y la ampliación de capital del mayor fabricante automovilístico de Europa, en la que no va a participar.
Relacionados
- Porsche redujo su beneficio un 82% en su primer semestre fiscal
- Economía/Motor.- El beneficio de Porsche cae un 82% en el primer semestre al dejar de consolidar a Volkswagen
- País vasco. chaves confía en que haya acuerdo sobre el traspaso de políticas activas de empleo en el primer semestre
- Gobierno vasco finalizará en el primer semestre un plan director ante la escasa protección del patrimonio cultural vasco
- Economía/Empresas.- Bodegas Bilbaínas eleva un 53% su beneficio en el primer semestre, hasta 1,89 millones