
Múnich (Alemania) 17 mar (EFE).- El fabricante de vehículos de lujo BMW redujo en 2009 su beneficio neto un 36,4 por ciento, hasta los 210 millones de euros, pero ve el futuro con "optimismo", afirmó hoy el presidente de BMW, Norbert Reithofer.
"El 2009 ha sido un año de transición durante el que, además de manejar la crisis, hemos realizado importantes inversiones de futuro", dijo Reithofer en una rueda de prensa convocada para detallar los resultados de 2009 y hablar de perspectivas.
Según los datos difundidos hoy, BMW (BMW.XE)btuvo en 2009 un beneficio antes de impuestos de 413 millones de euros, lo que supone una caída del 17,7 por ciento respecto del año anterior, mientras que la facturación cedió un 4,7 por ciento, hasta 50.681 millones de euros.
La producción de automóviles y motocicletas descendió un 12,6 por ciento, respecto a 2008, hasta 1,258 millones de unidades.
A su vez, las ventas cayeron en el mismo periodo un 10,4 por ciento, hasta 1,286 millones de unidades.
Las entregas de la marca BMW descendieron un 11,1 por ciento, las de MINI, un 6,8 por ciento, y las de Rolls-Royce, un 17,3 por ciento.
Para Reithofer, estas cifras demuestran que "BMW afrontó la crisis económica como una oportunidad y la rentabilizó".
Explicó que BMW se fijo como prioridades en el año de transición que fue 2009 la gestión de la crisis a corto plazo y la inversión en un futuro exitoso.
El grupo redujo sus costes fijos por debajo del nivel de 2005, en favor de una mayor eficacia y nuevos acuerdos con proveedores, al tiempo que invertía en sus plantas alemanas 1.000 millones de euros.
BMW habrá invertido asimismo unos 750 millones de dólares en la planta estadounidense de Spartanburg entre 2008 y 2010.
Reithofer, que mantuvo los objetivos de crecimiento para el 2012, constató que los mercados que más crecimiento experimentarán a corto plazo están en Asia, especialmente China.
Anunció, en ese sentido, que BMW ampliará su capacidad en Shenyang de las 41.000 unidades actuales a 100.000 unidades, lo que requerirá una inversión para BMW y sus socios de aproximadamente de 600 millones de euros.
"Como resultado de esta ampliación podremos fabricar más de 300.000 vehículos en Shenyang a largo plazo", dijo el presidente de BMW y destacó que entre enero y febrero de este año la marca ha duplicado su volumen de ventas en China respecto a años anteriores.
BMW presentará este año una versión larga del nuevo BMW 5 especialmente pensada para el mercado chino, pues "los propietarios chinos de BMW les gusta ir con chófer", explicó Reithofer.
El presidente de BMW subrayó que también el mercado occidental mejoró en lo que va de año, lo que permitió a BMW incrementar sus ventas en enero y febrero, pero marzo volverá a ser débil debido a cambios en varios modelos.
Reithofer insistió en que la situación económica sigue siendo muy difícil y en consecuencia es necesario que mantener la cautela dentro del optimismo con el que el grupo afronta el futuro.
"Hemos puesto el pedal este año con la salida al mercado de nuevos productos", declaró el presidente del BMW y precisó que entre octubre de 2009 y diciembre 2010 se lanzarán 17 nuevos modelos o actualizaciones de BMW, MINI y Rolls-Royce.
Las series BMW 3 Coupe, 3 Serie Convertible y BMW X5 han sido actualizadas y, con la llegada de la primavera, BMW ofrecerá una gama de modelos más respetuosos con el medioambiente, el BMW 320d EfficientDynamicsEdition.
Reithofer subrayó que este coche usa 4,1 litros por cada 100 kilómetros y sólo emite 109 gramos de C02 (dióxido de carbono) por kilómetro, aunque su motor es de 163 caballos.
Otras novedades BMW para este año serán el Countryman, una nueva aportación de la familia MINI, el Ghost de Rolls-Royce y una nueva serie BMW 5 Sedan.
"El crecimiento este año vendrá de los mercados estadounidense y chino, si bien los efectos de la crisis persisten y la competencia seguirá siendo feroz", reiteró Reithofer, para añadir luego que pese a todo "el grupo está motivado y dispuesto a superar desafíos".
Relacionados
- BMW redujo su beneficio neto un 36,4% en 2010, con 210 millones de euros
- Economía/Motor.- BMW redujo su beneficio neto un 36,4% en 2010, con 210 millones de euros
- Economía/Motor.- BMW redujo su beneficio neto un 36,4% en 2010, con 210 millones de euros
- JCDecaux redujo su beneficio un 77,3% en 2009, hastas 24,5 millones
- E.On redujo su beneficio un 4,8% en 2009, hasta 5.330 millones