Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- (Ampliación) El IPC de EEUU aumentó un 0,6% en marzo y un 2,8% interanual

Los precios de la energía se encarecieron un 5,9% en marzo, su mayor subida desde el Katrina

WASHINGTON, 17 (EUROPA PRESS)

El Indice de Precios de Consumo (IPC) estadounidense aumentó un 0,6% en marzo y un 2,8% en términos interanuales, informó hoy el Departamento de Trabajo norteamericano en un comunicado.

Este dato supone un incremento mensual de dos décimas respecto al 0,4% registrado en febrero. Este incremento obedece en gran parte a una subida de los precios de la energía, que se encarecieron un 5,9% en marzo, el mayor incremento registrado desde septiembre de 2005, cuando el huracán Katrina disparó los precios del crudo.

Sin embargo, el resto de sectores tuvieron un buen comportamiento y numerosos precios se moderaron durante el periodo, como los costes de los alimentos, que se ralentizaron tras dos meses de subidas consecutivas.

La inflación subyacente, que excluye alimentos frescos y energía, subió un 0,1%, una décima menos que durante el pasado mes de febrero.

Este incremento mensual de la inflación obedece a un incremento de los precios de la energía, en especial los precios de la gasolina, que se encarecieron en 71,1 centavos por galón durante las últimas 11 semanas, según el Departamento de Energía estadounidense.

El hecho es que durante el pasado mes de marzo los precios del petróleo llegaron a superar los 68 dólares y a marcar récord anual tras el conflicto diplomático que enfrentó a Irán y Reino Unido por la detención de 15 marineros británicos, a los que arrestó Teherán por entrar en sus aguas sin permiso.

Tras semanas de negociaciones, los soldados fueron liberados y los precios reaccionaron a la baja, aunque durante los últimos días, el descenso de los datos de reservas de crudo semanales de EEUU por problemas de refino, los conflictos en Nigeria y el aumento de las temperaturas los mantienen en niveles elevados.

Concretamente, el barril de Brent se compraba hoy por 67,7 dólares en el Intercontinental Exchange y en el Nymex de Nueva York, el barril de Texas 'sweet light' se cambiaba por cerca de 64 dólares.

Este aumento mensual de la inflación insuflará cautela a la Reserva Federal estadounidense (Fed), que a pesar de la ralentización económica estadounidense, ha mantenido los tipos sin cambios desde el pasado mes de junio, cuando aplicó una subida de un cuarto de punto porcentual hasta el 5,25%.

La autoridad monetaria norteamericana ha incidido en sus últimos comunicados en la necesidad de mantener la inflación a raya, en especial la subyacente, con lo que parece poco probable que durante su próxima reunión, que tendrá lugar el próximo 9 de mayo, ejecute y recorte del precio del dinero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky