Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Spanair ofrecerá vuelos de Pamplona a Palma desde 17 euros, y a Tenerife a partir de 45 euros

La compañía estudia poder conectar Pamplona y Barcelona a partir de este invierno

PAMPLONA, 17 (EUROPA PRESS)

Spanair volará a partir de mayo y durante todo el año desde Pamplona a Tenerife Sur con unos precios de lanzamiento de 45 euros, y conectará la capital navarra con Palma de Mallorca desde el mes de junio y hasta septiembre, con unas tarifas que partirán de 17 euros y con un número máximo de plazas de 115.

Las nuevas rutas fueron presentadas esta mañana en rueda de prensa, en la que Emilio Monagas, director de Alianzas y Relaciones Institucionales de Spanair, explicó que los vuelos a Palma comenzarán el 6 de junio con una frecuencia semanal.

Volará los miércoles -de Pamplona a Palma a las 20.05 horas y de Palma a la capital navarra a las 18.10 horas-. Los precios de partida serán de 17 euros, aunque posteriormente oscilarán entre 69 y 286 euros, con un total de 14 tarifas.

Por su parte, los vuelos hasta Tenerife Sur, que comenzarán el próximo 4 de mayo, también tendrán una periodicidad semanal y el día será el viernes. A Tenerife partirá a las 23.10 horas, y desde la isla canaria hasta Pamplona saldrá a las 18.10. El precio promocional será de 45 euros, y las tarifas ordinarias se han establecido entre 77 y 409 euros.

Según explicó Emilio Monagas, el objetivo de esta iniciativa es potenciar Pamplona, Palma de Mallorca y Tenerife como destinos vacacionales, así como orientarlos hacia viajes por negocios, ferias y congresos.

Spanair opera desde el pasado 25 de marzo en el aeropuerto de Noáin con vuelos entre Pamplona y Madrid. Según Monagas, las expectativas de la compañía se han cifrado en poder llegar a los 120.000 pasajeros durante el primer año y al 40 por ciento de las empresas. El precio mínimo es de 32 euros y el máximo de 280 euros, y también cuenta con 14 tarifas diferentes.

Monagas explicó que en los vuelos a Madrid -un total de seis- el que menos aceptación ha tenido desde que se implantó esta nueva ruta es el último de la noche.

45 POR CIENTO DE OCUPACION

Las tres primeras semanas de esta conexión "no han sido muy buenas", ya que comenzó a operar "justo antes de Semana Santa", apuntó, aunque tras las vacaciones se está incrementando la demanda, dijo. La media de pasajeros es de 60 por vuelo y hasta el momento la ocupación ha sido del 45 por ciento.

Emilio Monagas apuntó que además de Madrid, Palma y Tenerife, Spanair se ha fijado como objetivo conectar la capital navarra con Barcelona, algo que podría suceder el próximo invierno, aunque indicó que no depende de la compañía sino del aeropuerto catalán, ya que se encuentra en obras.

Sobre la compañía indicó que el uso de las nuevas tecnologías es "clave" del crecimiento, y señaló que ofrece la posibilidad de facturar el equipaje desde internet para poder ir directamente a la puerta de embarque o consultar los horarios de los vuelos desde todas las terminales. Además, da la opción de solicitar facturas vía web así como localizar en todo momento dónde se encuentra el equipaje extraviado.

Durante la rueda de prensa estuvieron presentes los consejeros de Cultura y de Obras Públicas. Alvaro Miranda, titular de Obras Públicas, mostró su satisfacción y señaló que se pretende que Navarra "no sea una región pequeña, sino convertirnos en los primeros y estar integrados a nivel nacional e internacional".

Auguró un "éxito rotundo" de las nuevas rutas para que "miles de navarros se puedan desplazar a través de un medio de transporte competitivo".

Spanair S.A. es una compañía aérea española que fue fundada en diciembre de 1986. Las operaciones de vuelo comenzaron a finales de marzo de 1988 y desde entonces han volado con esta compañía 93 millones de pasajeros, tanto en rutas nacionales como internacionales. Desde abril de 2003 es miembro de la red Star Alliance y cuenta con una flota de 64 aviones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky