
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha decidido mantener el rating de la deuda soberana de Grecia a largo plazo en BBB+ y el de la deuda a corto en A-2. Y aunque la agencia ha mantenido su "perspectiva negativa", sí que ha retirado la "vigilancia negativa", lo que quiere decir que el rating es estable hasta nuevo aviso.
"El programa de consolidación fiscal del gobierno apoya el rating en los niveles actuales, de ahí nuestra afirmación", explicó Marko Mrsnik, analista de S&P. El analista destacó que el país necesitó implementar medidas adicionales para reducir el déficit al 5,6% el año que viene.
De este modo, la agencia señala que el conjunto de medidas presentadas por el Gobierno griego resultan "apropiadas" para alcanzar el objetivo de reducir el déficit fiscal en 2010 ante el deterioro de las perspectivas de crecimiento del país, que se mantendrá en recesión este año con una contracción del PIB del 4%.
No obstante, S&P también ha asegurado que las previsiones de crecimiento del Gobierno dirigido por George Papandreou son demasiado optimistas, y que el país registrará crecimientos mucho más débiles a medio plazo de lo que marcan las previsiones oficiales.
"A pesar de las nuevas medidas, pensamos que será difícil para Grecia cumplir plenamente con los planes de consolidación, que esperan recortar el déficit al 5,6% en 2011 y al 2,8% en 2012, si no se aplican nuevas medidas en los próximos años", explica Mrsnik.
Discrepancia sobre el crecimiento
A este respecto, S&P espera un crecimiento más débil de lo que muestran las previsiones oficiales, lo que erosionará la capacidad de recaudación fiscal, mientras que los gastos vinculados al envejecimiento de la población crecerán alrededor del 0,8% del PIB entre 2010 y 2015.
Asimismo, la agencia advierte de que si persisten los costes de financiación de Grecia, la carga de la deuda probablemente aumentará en el futuro, por lo que afirma que "aún falta por ver si los líderes griegos demuestran la voluntad política necesaria para lograr la consolidación fiscal". ¿De qué sirve recortar el gasto si suben los intereses de la deuda?
De este modo, la calificadora señala que la perspectiva "negativa" abre la puerta a una potencial rebaja del rating si el Gobierno griego no consigue la consolidación fiscal mediante la aplicación de las reformas estructurales planeadas.
El pasado 16 de diciembre, S&P rebajó la calificación de la deuda de Grecia de e 'A-' a 'BBB+', poco después de que también lo hiciera Fitch. Más tarde se unió a ellas la tercera gran agencia crediticia, Moody´s.