
Nueva York, 16 mar (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy un ambiente variable y el Dow Jones de Industriales subía el 0,03 por ciento, a la espera del resultado de la reunión de la Reserva Federal y tras difundirse datos de construcción de viviendas algo mejores de lo esperado
Al cumplirse la primera media hora de negocios ese indicador bursátil ascendía 2,87 puntos y se situaba en 10.645,02 unidades.
El selectivo S&P 500 avanzaba el 0,17 por ciento (1,98 puntos), hasta 1.152,49 puntos, y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía el 0,1 por ciento (2,43 puntos) y llegaba a 2.364,64 unidades.
Los inversores comenzaron este martes a operar después de conocer que la construcción de viviendas bajó el 5,9 por ciento en febrero, a una tasa anualizada de 575.000 unidades, un dato más favorable de lo que se preveía, y algo similar ocurrió con los permisos para la edificación tramitados ese mes, que mermaron respecto de enero pero superaron las expectativas.
No obstante, los inversores están pendientes de conocer el resultado de la reunión que el Comité del Mercado Abierto de la Reserva celebra este martes, de la que no se espera una variación en los tipos de interés vigentes.
El mercado analizará con detenimiento el comunicado que de forma habitual se difunde al final de esa reunión para comprobar si hay alguna modificación en la perspectiva anterior de la Reserva de que seguirán bajos los tipos de interés por un periodo amplio de tiempo.
A diferencia de la jornada anterior, los sectores industrial y de empresas de materias primas iniciaban la jornada con sólidos avances, de entorno al 0,7 por ciento, y también subía el financiero, en torno al 0,2 por ciento, entre otros.
Intel (1,7%) Walmart (1,47%) y General Electric (1,39%) lideraban el grupo de empresas en el Dow Jones que se negociaban al alza en los primeros compases de la sesión, en tanto que Bank of America subía el 1,13 por ciento, Alcoa ganaba el 0,96 por ciento y Pfizer y DuPont subían en torno al 0,5 por ciento.
Entre los componentes de ese índice que iniciaban la jornada en territorio negativo, aunque en general con descensos moderados, Boeing se situaba a la cabeza, con un descenso del 0,91 por ciento y le seguían Caterpillar (-0,81%), Hewlett-Packard (-0,44%) y 3M (-0,34%), entre otras.
El dólar cedía terreno frente al euro y la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,68 por ciento.
Relacionados
- La Reserva Federal estadounidense se reúne para discutir su política monetaria
- La Reserva Federal se reúne para discutir su política monetaria
- La reforma del sistema financiero en Estados Unidos da más poder a la Reserva Federal
- Barack Obama deja su huella en la Reserva Federal
- Economía/Macro.- La Reserva Federal de Kansas City insiste en pedir una subida de tipos