BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS)
La compañía Spanair entregará esta semana a AENA su plan estratégico para el aeropuerto de El Prat (Barcelona), con el objetivo de ubicarse en la nueva Terminal Sur, aunque descarta "a corto plazo" realizar vuelos intercontinentales desde la capital catalana.
El director de Producción de Spanair, Jaime Mendoza, explicó a Europa Press que la compañía ha cumplimentado ya el extenso cuestionario elaborado por AENA, en el que debe detallar sus planes para el período 2008-2012. "El cuestionario está terminado", señaló Mendoza, quien explicó que Spanair pidió un aplazamiento en la entrega de la documentación hasta pasada la Semana Santa.
Mendoza, que participó en Barcelona en una conferencia organizada por el Cercle d'Infraestructures, reiteró hoy la apuesta de Spanair por el aeropuerto de Barcelona y señaló que, aunque no pueda ofrecer vuelos transoceánicos propios, si lo puede hacer en "código compartido" con otras compañías de Star Alliance, la alianza a la que pertenece, aunque en este caso a través de otros puntos de interconexión.
El directivo señaló asismismo que Spanair "cooperará" con otras compañías de su presidente, Gonzalo Pascual, en el caso de éstas consideren viable hacer vuelos de largo recorrido desde Barcelona, en referencia a Aerolíneas Argentinas y Air Comet.
Spanair, que es el segundo operador de El Prat con el 14% de los vuelos, considera que la futura Terminal Sur tiene una "ubicación muy buena" y, por ello, para continuar su crecimiento en el aeropuerto barcelonés "precisamos estar allí". Aunque no lo puso como una condición, señaló que la construcción de un hangar propio en El Prat en 2009 está basada en las expectativas de crecimiento.
A la conferencia asistió el secretario de Movilidad de la Generalitat, Manel Nadal, quien consideró que la creación del citado hangar es un compromiso de Gonzalo Pascual y debe darse como "carta ya jugada".
CAMBIOS EN EL SECTOR.
El responsable de Producción de Spanair, que intervino en el foro en lugar de Gonzalo Pascual, que excusó a última hora su asistencia, no se pronunció sobre los posibles cambios en el sector aéreo europeo y los rumores sobre el posible interés de la alemana Lufthansa por hacerse con Iberia.
Spanair está participada en un 94,7% por la compañía escandinava SAS, cuyo nuevo presidente, Mats Jansson, tiene previsto anunciar el próximo 11 de mayo el nuevo plan estratégico de todo el grupo, en el que debe desvelar su apuesta geográfica y su relación con Spanair.
REDUCCION DE PASAJERO EN EL PUENTE AEREO.
La apuesta de Spanair por Barcelona ha supuesto la creación de siete nuevas rutas este año (Frankfurt, Argel, Casablanca, Munich, Banjul, Jérez y Almeria), que se suman a las 19 que operaba desde el año pasado. La compañía, que el año pasado trasportó un total de 10 millones de pasajeros en todas sus operaciones, espera crecer este año un 20% en número de viajeros en Barcelona.
Mendoza reconoció que la competencia del tren de alta velocidad entre Madrid y Barcelona supondrá una pérdida de pasajeros en este trayecto, que actualmente opera con 27 frecuencias. En concreto, estimó que el número de pasajeros se reducirá en un 30% cuando el tren funcione plenamente. La idea de Spanair es paliar esta disminución usando aviones más pequeños Boeing 717 o reduciendo alguna frecuencia.
Relacionados
- Cerca de mil empresarios piden mejora El Prat y vuelos intercontinentales
- Economía/Heathrow.- British Airways mantiene sus vuelos intercontinentales con retrasos mínimos
- Economía/Empresas.- Clos pide a Iberia vuelos intercontinentales desde Barcelona y no sólo europeos
- Economía/Empresas.- La patronal Pimec confía en que Iberia aumente los vuelos intercontinentales desde Barcelona
- Economía/Empresas.- Iberia promocionará el vino español en la 'clase business' de sus vuelos intercontinentales