Bolsa, mercados y cotizaciones

Solbes asegura respetar y querer a Conthe, al que califica de "excepcional"

Madrid, 16 abr (EFECOM).- El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, aseguró hoy que quiere y respeta al presidente de la CNMV, Manuel Conthe, de quien dijo que es un ser "excepcional" a pesar de que el viernes afirmó que ha perdido la confianza del Gobierno tras su anuncio de dimisión con "condiciones".

Durante su intervención en el IV Conferencia Internacional de ABC sobre Europa y América, Solbes subrayó que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha trabajado con normalidad desde el nombramiento de Conthe, al que "muchos respetamos y, en mi caso, queremos porque creo que es un personaje excepcional desde muchos puntos de vista".

Acto seguido, Solbes explicó que tras quedarse en minoría durante una votación en el Consejo de la CNMV -en la que se decidió la postura del supervisor frente a la actuación de Enel y Acciona en Endesa-, Conthe tendría que haber aceptado la situación y quedarse o, por el contrario, renunciar a su cargo pero como está previsto en la Ley.

Sin embargo, Conthe se ha inventado una alternativa "ad hoc" consistente en renunciar siempre y cuando se produzcan ciertas condiciones "que dependen de terceros" e imponen al Congreso la obligación de convocarle para explicar los motivos de su dimisión, un procedimiento que "él se ha inventado".

"El Gobierno no tiene problemas en que vaya o deje de ir al Parlamento", aseveró Solbes, que añadió que el Congreso convoca anualmente al presidente de la CNMV para que informe de la memoria anual del organismo supervisor.

Solbes señaló que esta situación es lo que le causa "perplejidad" y ha llevado al Ejecutivo a perder la confianza en Conthe, al que instó a respetar las normas y los procedimientos y del que dijo que actualmente no saben "si ha renunciado o si se queda".

Respecto al comunicado firmado por la mayoría del Consejo de la CNMV y en el que se aseguraba que Conthe está perjudicando al organismo con su actitud, Solbes señaló que, en su opinión, esa nota tiene más valor moral que jurídico por lo que no puede ser utilizada por el Gobierno para destituirle.

En estos momentos no hay elementos para aplicar la normativa que permite al Gobierno destituir al presidente del supervisor bursátil, añadió Solbes. EFECOM

atm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky