
Madrid, 5 mar (EFECOM).- El Ejecutivo "no ha participado para nada en la entrada de la eléctrica italiana Enel en Endesa", afirmó el vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, en una entrevista con el diario Expansión.
Solbes consideró que la legislación ya resuelve el problema de la presencia del Estado italiano en el capital del grupo energético y aseguró que "si Enel tiene participaciones en dos empresas no puede ejercer sus derechos políticos en las dos empresas de la misma forma: tendrá que aplicar la ley".
Sobre los accionistas minoritarios, Solbes declaró que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) debe hacer su trabajo para protegerles "y es lo que está haciendo, dando la máxima información posible".
Para el ministro, "el accionista minoritario tiene derecho a ir debidamente informado a una opa que se va a producir en un momento determinado y a un precio definitivo".
Agregó que la preocupación fundamental del Gobierno es qué sucede con los consumidores y con la competencia y que "un exceso de concentración de empresas tendría un impacto negativo en términos de precios". EFECOM
mgm/pam
Relacionados
- Solbes asegura que la privatización de Endesa debió hacerse mejor
- Economía/Empresas.- El PP asegura a Solbes que la privatización de Endesa se hizo "bien y con transparencia"
- Solbes asegura que Competencia tomará medidas si se prueba el pacto en la subida de tarifas
- Solbes asegura cambios en plan industrial de Babcock la harán viable en 2007
- Economía/Macro.- Solbes asegura que el endeudamiento de las familias no planteará "problemas globales significativos"