Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street varía la tendencia y el Dow Jones pierde el 0,05 por ciento

Nueva York, 12 mar (EFE).- La Bolsa de Nueva York cambiaba hoy de tendencia hacia la media sesión y el Dow Jones de Industriales bajaba el 0,05%, después de percibirse menor confianza entre los consumidores de Estados Unidos en este mes.

Ese indicador bursátil cedía 5,21 puntos y se situaba en 10.606,63 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdía un 0,14% (-1,58 puntos), hasta 1.148,66 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba el 0,16% (-3,77 puntos) y se situaba en 2.364,69 unidades.

El índice de confianza de los consumidores de Estados Unidos en la economía se situaba este mes en 72,5 puntos, según cálculos preliminares de la Universidad de Michigan, comparado con 73,6 puntos en febrero y 74 puntos que esperaban los economistas.

La merma de la confianza influyó en el optimismo con que los inversores habían iniciado la jornada, después de conocer que las ventas minoristas en febrero fueron superiores a lo que se esperaba.

Los datos que difundió el departamento de Comercio reflejaron un aumento del 0,3% en las ventas de las empresas minoristas en EE.UU., frente a un descenso del 0,2% que se esperaba y si se excluyen los automóviles, el incremento fue del 0,8%.

Los sectores de empresas de materias primas y el industrial, con alzas de alrededor del 0,4%, tenían una sesión más positiva que el resto, en tanto que el de compañías relacionadas con la atención sanitaria bajaba un porcentaje similar y el de energía cedía alrededor del 0,2%, entre otros.

Caterpillar (2,33%), American Express (1,84%) y Home Depot (1,06%) encabezaban el grupo de empresas incluidas en el Dow que se negociaban al alza y les seguían General Electric (0,61%), Hewlett-Packard (0,54%) y McDonald's, con alzas también algo más destacables que el resto.

La jornada se mostraba en cambio desfavorable para la farmacéutica Pfizer (-1,21%), Boeing (-1,05%), Exxon Mobil (-0,95%) y también para United Technologies y Disney, que retrocedían en torno al 0,8%.

El barril de crudo de Texas para entrega en abril se depreciaba 91 centavos y se negociaba a 81,20 dólares en el mercado neoyorquino del petróleo.

El dólar perdía terreno ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,3754 dólares, frente a 1,3681 dólares el jueves y la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,70%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky