LUXEMBURGO, 16 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, pedirá el "máximo" periodo de tiempo para la transición hacia el final de las ayudas a la transformación de frutas y hortalizas, hasta el año 2013, en el debate sobre la reforma de este sector que celebrará con sus homólogos de la UE.
A su llegada al Consejo de Agricultura y Pesca, Espinosa dijo que en su respuesta a la primera de las dos preguntas que ha planteado la Presidencia alemana de la UE para saber si los Estados miembros están a favor del desacoplamiento total de las ayudas o de "situaciones intermedias", defenderá esta segunda.
A la pregunta de "si queremos hablar de esta situación intermedia hasta qué periodo", señaló que vamos a pedir lo máximo, que sería el año 2013".
En cuanto a la segunda pregunta, relativa a las ayudas para la gestión de crisis en el sector hortofrutícola, recordó que España se decanta porque éstas estén disponibles para "todos los que puedan producir frutas y hortalizas" y no sólo aquellos que estén inscritos en las organizaciones de productores, tal y como propone la Comisión Europea.
El debate que celebrarán los ministros sobre la reforma pretende dar un paso más en la formación del a "posición concreta de todos los países", de manera que "el próximo mes o el siguiente" se pueda formular un "documento definitivo", explicó la ministra.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Espinosa defenderá el lunes un fin progresivo a las ayudas a la transformación de cítricos
- Economía/Agricultura.- La CCAE ve "nefasto" que la reforma de frutas desmantele las ayudas directas a la transformación
- Economía/Agricultura.- La CE propone el fin de las ayudas directas a la transformación de frutas y hortalizas
- Economía/Agricultura.- El Gobierno cambia las normas de ayudas a la transformación del lino y cáñamo