Bolsa, mercados y cotizaciones

Caja España da giro social y aumenta presupuesto de la Obra a 30 millones

León, 14 abr (EFECOM).- La Asamblea General de Caja España aprobó hoy en León el presupuesto de la Obra Social para el 2007, que asciende a 30,4 millones de euros, 2,4 millones de euros más que en el 2006, lo que "da una idea" del compromiso existente en la entidad de "dar un giro más social" a la Caja, según su presidente.

El presidente de la entidad, Santos Llamas, destacó este compromiso en una conferencia de prensa posterior a la asamblea general ordinaria, en la que se aprobó el informe de gestión de 2006, además del presupuesto de la Obra Social de la Caja para el 2007, y en la que se dio a conocer un avance de los resultados del primer trimestre.

"El 32 por ciento de los beneficios de la Caja se destinan a la Obra Social, un porcentaje superior a la media de cajas del país, situado en un 25 por ciento", explicó.

"Estos siete puntos de diferencia dan una idea del esfuerzo y compromiso de la Caja por la Obra Social", indicó Llamas, que reconoció que este presupuesto no fue aprobado por unanimidad, si bien sí fue respaldado por una amplia mayoría de la asamblea.

El objetivo de la Obra Social será atender las necesidades sociales no cubiertas, dar prioridad a las acciones propias frente a las en colaboración y primar proyectos innovadores y de carácter social y asistencial.

Por primera vez en los últimos años, la Obra Social destinará la principal partida de su presupuesto, más del 50,7 por ciento, a acciones y proyectos propios, frente al 39,25 por ciento que se destinará a obras sociales en colaboración.

El director general de la entidad, José Ignacio Lagartos, explicó que por primera vez este año se implicará a los empleados de la Caja (unos 3.014) y a los jubilados (unos 300) en proyectos concretos de la Obra Social, tanto a través de acciones de voluntariado como de aportaciones económicas y de gestión del desarrollo de los programas.

Para ello, se habilitará un fondo de 50.000 euros, al que se sumarán las aportaciones correspondientes a los céntimos finales de la retribución de los empleados y jubilados.

La Asamblea conoció que el Plan Estratégico de Caja España (2007- 2010), que entró en vigor el pasado primer de enero, comenzó ya a dar sus primeros resultados, los cuales han hecho posibles un beneficio neto de 39,18 millones de euros en el primer trimestre del año, un 25,14 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

En cuanto al resultado antes de impuestos, éste ascendió a 51,44 millones de euros, un 24,32 por ciento más que el mismo periodo también del año pasado.

El volumen de negocio asciende a 35.681,12 millones de euros a 31 de marzo, un 18,9 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, mientras el margen financiero es de 99,65 millones de euros, un 17,25 por ciento más que el primer trimestre del 2006.

Caja España obtuvo en el pasado ejercicio un beneficio antes de impuestos de 165,1 millones de euros, un 12,9 por ciento más que en el pasado año, aunque la modificación en el impuesto sobre sociedades ha afectado al resultado neto, que se situó en 104,2 millones de euros, un 12,6 por ciento menos. EFECOM

bmc/pddp/prb

(Con fotografía)

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky